Revista Cocina

Teatro de terror interactivo: El Coleccionista del Mal

Por Historiasdepitufines @Histdpitufines
Hoy no vengo a hablaros de nada infantil, al contrario, el plan que os traigo hoy es para adultos, para los amantes del teatro,de la magia y del terror.
Porque nosotros los papis, también nos gusta escaparnos alguna vez y salir al teatro, a cenar, al cine, sin los peques ¿no?
A mi marido y a mi nos encanta el terror, siempre estamos buscando películas de ese género para verlas, así es que cuando vi por internet un teatro de terror y magia, la bombilla se me encendió.
Aprovechando el cumpleaños de mi marido, reservé dos entradas, ya el nombre del espectáculo llama la atención: El Coleccionista del Mal.

Teatro de terror interactivo: El Coleccionista del Mal

Fuente: Web El Coleccionista del Mal


Como decía, es una representación teatral interactiva donde se junta el terror y la magia. La sugestión está a la orden del día, porque si visitáis su página, la intriga ya está asegurada.
Para empezar, hasta 24 horas antes de la función no te dicen la localización exacta de dónde es, y ojo, si no resuelves un acertijo, no podrás pasar....
            
Tengo que hacer hincapié en que NO es un pasaje de terror, pero tampoco os quiero decir mucho más para que os animéis a ir, de verdad que si os gusta el teatro, el terror y la magia, con esta función disfrutaréis como enanos...
Además han prorrogado funciones hasta julio por lo que ¡todavía tienes tiempo! y si encima le das a Me gusta de su página de Facebook, tienes descuento en la entrada.
Nosotros salimos encantados, le ponemos un 10 a los actores y a la función. Miguel ya me ha dicho que le encantaría ir a más funciones así, así es que si conocéis alguna de este tipo, por favor ¡contadme!
ADVERTENCIA: el contenido de este espectáculo puede herir la sensibilidad del espectador. El sitio está poco iluminado.No recomendado a menores de 16 años y mujeres embarazadas... más advertencias aquí
¿Qué os parece? ,¿os animáis?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista