Revista España

Tema 3 RAID

Por Jlmora


Warning: Use of undefined constant videoembedder_options - assumed 'videoembedder_options' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/29/d329224501/htdocs/wp-content/plugins/video-embedder/video-embedder.php on line 306

Haremos un sencillo resumen de este tema de las oposiciones de técnico en informática de la Junta, destacando tres puntos, conceptos, tipos de RAID, algunos RAID conocidos.

1 Conceptos relativos a RAID

  • RAID, Array redundante de Discos.
  • Hot Spare, disco de reserva.
  • Hot Swat, poder poner disco de reserva sin apagar.
  • Bandeado, Data striping.
  • Paridad, Forma de poner la redundancia.
  • Ventajas, Tolerancia a fallos, Velocidad, fiabilidad, Disponibilidad.

2 Tipos RAID

  • Hardware/Software.
  • Según cache, write Back, write throught.
  • Paralelos e independientes. Los paralelos dan mejor transferencia de datos y los independientes son mejores para las operaciones de E/S,

3 Algunos RAID conocidos

  • RAID 0, Bandeado, dos discos, sin redundancia, 100% de aprovechamiento.
  • RAID 1, Espejo, dos discos, 50% de aprovechamiento.
  • RAID 1+0, Bandeado+Espejo, cuatro discos, 50% de aprovechamiento.
  • RAID 3, Paralelo, x+1 disco para la paridad, mínimo 3 discos, 66/77% aprovechamiento. Información en bits.
  • RAID 5, Independiente, Información en bloques, paridad rotatoria, 3 unidades, 70% aprovechamiento.

Anterior: Tema 2 Arquitectura de la Memoria

Siguiente: Temas 4 y 5 Sistemas Operativos

Wiki Colaborativa con todos los temas de la Oposición

  • Tema1: Arquitectura de procesadores
  • Tema2: Arquitectura de memoria
  • Tema3: Tecnología RAID
  • Temas 4-5: Sistemas Operativos
  • Tema 6: Elementos del Sistema Operativo GNU
  • Tema 7: Introducción al Sistema Operativo Unix/Linux.
  • Tema 8: Fundamentos del Sistema Operativo Unix/Linux
  • Tema 9: Administración básica del Sistema Operativo Unix/Linux
  • Tema 10: Administración avanzada del Sistema Operativo Unix/Linux
  • Tema 11: Comunicaciones e interconexión en el sistema operativo Unix/Linux
  • Tema 12: Utilización del Shell en el Sistema Operativo Unix/Linux
  • Tema 13: Filtros en el sistema operativo Unix/Linux
  • Tema 14: Optimización del sistema operativo Unix/Linux
  • Tema 15: Estructuras fundamentales de datos
  • Tema 16: Estructuras dinámicas de Información
  • Tema 17: Técnicas de clasificación de datos
  • Tema 18: Búsqueda de datos
  • Tema 19: Cifrado de la información
  • Tema 20: Taxonomía de los cifrados
  • Tema 21: Seguridad en los sistemas de información
  • Tema 22: Manejo de ficheros de bases de datos en Sql Server
  • Tema 23: Lenguaje de Interrogación SQL
  • Tema 24: Programación en Transact-SQL
  • Tema 25: Gestión de transacciones con transact-SQL
  • Tema 26: Base de datos PostgreSQL
  • Temas 27, 28 y 29: Metodología de desarrollo de sistemas de información, Métrica Versión 3.0
  • Tema 31: Diagramas de flujo de datos
  • Tema 32: Prueba de los sistemas de información
  • Tema 33: Mantenimiento de los Sistemas de Información
  • Tema 34: Concepto de Modelo de datos
  • Tema 35: El modelo Entidad Relación
  • Tema 36: El modelo relacional: Estática
  • Tema 37: El modelo relacional Dinámica
  • Tema 38: Diseño lógico de las bases de datos en el modelo relacional
  • Temas 39, 40 y 41: UML, Conceptos y programación
  • Temas 42, 43 y 44: Análisis orientado a objetos e ITIL
  • Tema 45: Lenguajes de programación y codificación
  • Temas 46, 47 y 48: Programación Orientada a Objetos y P.Visual
  • Temas 49 y 50: Diseño de páginas web XHTML
  • Tema 51. El lenguaje XML 1.0
  • Tema 52: Programación en PHP
  • Temas 53, 54, 55, 56, 57 y 58: Java y el modelo Vista Controlador
  • Temas 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67: REDES
  • Tema 68, 69 y 70: Protección de datos de carácter personal. L.O 15/1999
  • Temas 71 y 72: Firma electrónica ley 59/2003

Posiblemente relacionado (Generado automáticamente


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas