Revista Cultura y Ocio

Tendencias clave del marketing de contenidos para 2016

Por Lavoragine @delavoragine

Fin de año se acerca y, con él, empieza a rondarnos una pregunta por la mente: ¿cuáles serán las tendencias en marketing de contenidos para 2016? La pregunta de cada año, ¿verdad? Y aquí, junto con la pregunta, toca reflexionar y ver hacia dónde guiar nuestros pasos a partir de ahora.

Dice Puromarketing que uno de los grandes ejes directores de 2016 será la desilusión: pocas son las marcas que consideran que su inversión en marketing de contenidos haya empezado a dar sus frutos. Pero, lejos de abandonar el barco, lo que toca es plantearse qué hemos hecho, cómo y por qué: así, puede que nos demos cuenta de que nuestra estrategia hacía aguas por todos lados o, incluso, de que ni siquiera teníamos una estrategia bien definida. Y así es normal que lo contenidos no funcionen, ¿verdad?

Bueno, si te encuentras en ese punto de inflexión en el que no sabes si tirar tus esfuerzos por la borda o volver a empezar con todo, aquí te dejo una lista con 8 tendencias de marketing de contenidos que pegarán fuerte en 2016. ¡Vamos allá, marinero!

Tendencias en marketing de contenidos para 2016

#1 La estrategia es la clave

Hace tiempo que lo repetimos, pero algunas marcas todavía no se han dado cuenta de que no se pueden esperar resultados si no tienes una hoja de ruta que seguir. Simple y sencillo: define qué quieres y qué puedes hacer para conseguirlo. Analiza cuál es tu público objetivo y actúa en consecuencia. ¡Así, sí que puedes esperar resultados!

Tendencias clave del marketing de contenidos para 2016
#2 El SEO nunca muere

El posicionamiento web sigue siendo igual o más de importante de lo que ya era. No obstante, las normas del juego han cambiado y ahora la partida la ganan los jugadores más astutos. Despídete de la sobreoptimización o de una densidad extrema: lo que triunfa es utilizar sinónimos y repartir las keywords principales a lo largo de toda tu web, no solo en el blog. Y, por supuesto, crear contenidos útiles y bien estructurados.

#3 Hay que ser responsive

Que sí, que esto ya lo sabes, ¡pero es que muchísimas empresas todavía no han adaptado su web a smartphones y tablets. ¡Pecado mortal! Los consumidores son cada vez más consumistas, valga la redundancia, y tener un diseño bien cuidado para todo tipo de dispositivos es clave. Especialmente si te dedicas a la venta de productos: las compras compulsivas a través del móvil cada vez tienen más peso.

#4 Los consumidores ya no son niños

Hasta hace dos días, todo esto del marketing de contenidos era una novedad. Pero ya ha llovido bastante desde que saltó a la fama, ¿verdad? Ahora, los consumidores saben de qué va el tema y no se "dejan engañar" por lo primero que leen: buscan opiniones, comparan, valoran y, luego, deciden. El consumidor informado ha nacido, y 2016 será su territorio.

#5 Cuanto más personal, mejor

Hoy día tienes a tu alcance un sinfín de herramientas para conocer bien a tu público. Utilízalas e hiperpersonaliza el mensaje mediante suscripciones, regalos exclusivos, fidelización... Saber que tu interacción tendrá una recompensa siempre es un buen aliciente, así que no lo desperdicies.

#6 El mundo se ha vuelto colaborativo

¿Conoces aquel dicho que reza: "Solo llegarás más rápido; acompañado, llegarás más lejos"? Pues empieza a aplicar esta máxima a tu estrategia de marketing de contenidos: realiza acciones de marketing conjuntas con empresas que tengan un público afín pero no sean competencia, aprovéchate de tus clientes para que generen contenidos sobre tu marca... ¡Colabora y comparte!

#7 Si no puedes vencer a tus enemigos, únete a ellos

Los bloqueadores de anuncios ( Add Blocks) tienen un peso cada vez mayor en los navegadores de la mayoría de usuarios: así pueden decidir qué contenido ver y de qué quieren prescindir. Y contra esto no puedes hacer nada, ¿verdad? Bueno, sí: esforzarte por conocer bien a tu público y generar el contenido que él quiere recibir, no el que tú quieres darle. Esto es básico, ¿vale?

#8 Tú eres tú

Y, para mí, este es el punto más importante de todos. Antes que trabajar el SEO, antes que definir a tu buyer persona, antes que nada, tienes que encontrar tu propio tono comunicativo. ¿Te imaginas tener que hablar todo el día como si vivieras en el siglo XVI? Sería raro hablar como lo hacía Cervantes, ¿verdad? Pues en tu blog pasa exactamente lo mismo: querer escribir de una forma demasiado impersonal, o demasiado coloquial, o de cualquier manera que sea muy diferente a tu personalidad, cuesta.

Y esto se traduce en que el texto tiene un ritmo extraño, las frases no acaban de convencer, la información no queda clara... Forzarte a utilizar un tono concreto es una mala estrategia. Deja que tu personalidad fluya y que el texto hable sobre ti: de forma inconsciente, el lector lo percibirá y generarás más confianza.

¡Y hasta aquí llega mi selección de 8 puntos calientes sobre marketing de contenidos para 2016!

Así que, para recapitular:

  1. Toca hacer una estrategia de marketing digital con pies y cabeza y no invertir el tiempo en hacer contenidos sin ton ni son. Ya sabes, por aquello de no empezar la casa por el tejado, ¿vale?
  2. El contenido es el rey, pero quien corta el bacalao siempre es la reina. Y aquí la reina indiscutible es la distribución: si tienes un contenido genial que no llega a nadie, ¿de qué te sirve? ¡Empieza por reforzar esos canales!
  3. Y esto implica ser 100% responsive.
  4. Contenidos, sí, pero con utilidad. Para mantenerte a flote en el ecosistema digital deberás crear contenidos útiles que generen confianza al usuario y le resuelvan una duda o problema. Lo de siempre, vamos. Esta ya te la sabías, ¿a que sí?
  5. Adiós palabras, hola imágenes. Las infografías, los vídeos, los gifs y cualquier cosa que pueda resumir la información en una imagen tendrá muchísimo más valor.
  6. El futuro se escribe en plural. El marketing colaborativo va ganando cada vez más posiciones.
  7. Encuentra tu propio tono comunicativo para potenciar tus mensajes.
  8. Deja de hacer el marketing que quieres para hacer el que quiere tu público y utiliza las herramientas que tienes a tu alcance para conocerlo mejor.

¡El marketing de contenidos seguirá siendo un pilar básico de la estrategia digital, así que toca terminar de aprender a sacarle el máximo partido!

Tendencias clave del marketing de contenidos para 2016

Volver a la Portada de Logo Paperblog