Revista Coaching

¿Tendrá el Pocophone F1 Android 11?

Por Andrés Cuevas Mesa @acuevascoach
¿Tendrá el Pocophone F1 Android 11?¿Tendrá el Pocophone F1 Android 11?

Con la llegada de tantos nuevos modelos por parte de Xiaomi y también Poco, los antiguos smartphone pueden quedar en el olvido. Dado que Xiaomi no es muy propensa a hacer esto a las primeras de turno, se espera que tampoco lo haga con el Pocophone F1. La nueva versión de Android 11 es la actualización que está provocando muchas dudas y confusión entre los usuarios y en los propios foros de Xiaomi lo vemos.

A pesar de contar con MIUI 12 desde el primer momento y haberse actualizado prácticamente ya su capa en todos los usuarios que siguen disfrutando de este móvil emblemático, Android 11 siembran muchas dudas. Es cierto que el modelo no debería de recibir más versiones de Android, puesto que ya ha dado los dos saltos esperados en el sistema operativo, pero la experiencia dice otra cosa muy diferente.

La popularidad del Pocophone F1 le puede hacer tener Android 11

En modelos anteriores de Xiaomi ya hemos podido ver movimientos importantes por hacer llegar nuevas versiones de MIUI o de Android a sus terminales dada la popularidad, algo que se puede repetir en los Pocophone F1. Los Redmi Note 8 podrían ser otros de los elegidos, dado el gran volumen de ventas que han conseguido. En el caso del Pocophone, se trata de un modelo que dio vida a una nueva marca, el cual sigue siendo capaz de mover las aplicaciones y juegos más exigentes gracias al Snapdragon 845 y su opción con 6 GB de RAM y 128 de almacenamiento.

¿Tendrá el Pocophone F1 Android 11?

Desde el foro de Xiaomi nos encontramos con publicaciones de los moderadores donde mencionan abiertamente que hay opciones para que el Pocophone F1 reciba la actualización con Android 11. En su mensaje mencionó: "No tenemos ninguna información al respecto. POCO F1 ya recibió las dos actualizaciones principales de Android prometidas, por lo que cualquier otra cosa será una ventaja para nuestros usuarios. Es posible que lo consigamos, pero no esperemos que sea rápido como en los nuevos dispositivos. Tenemos que esperar para verlo."

Siguiendo los pasos de Samsung y de Google

Los Google Pixel fueron de los primeros en ofrecer un extra de actualizaciones más allá de los primeros dos años desde su lanzamiento, aunque únicamente eran para los parches de seguridad. Después ha sido Samsung quien se ha animado a ofrecer 3 años de actualizaciones para el sistema operativo Android y de la capa One UI en su versión correspondiente. Algo que podría imitar Xiaomi en casos concretos como el que estamos tratando.

¿Tendrá el Pocophone F1 Android 11?

Los móviles cada vez están más cualificados para durar en el tiempo y la evolución ya no es tan acelerada como ocurría anteriormente, algo que permitirá a los desarrolladores adaptar Android a los móviles y no dejar tirados a los usuarios a las primeras de cambio. De este modo se podría superar la vida media de un móvil, que se establece en unos dos años.


Volver a la Portada de Logo Paperblog