Revista Salud y Bienestar

Terapia con Robots autónomos mejora a niños Autistas

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina

Terapia con Robots autónomos mejora a niños Autistas Un experimento de la Universidad de Yale es el primero en implementar un robot autónomo en el hogar para la terapia del autismo. Los robots contaron historias y guiaron a los niños a través de una serie de juegos interactivos enfocados en mejorar las habilidades sociales, la comprensión emocional, la secuencia y la perspectiva. Tales comportamientos enseñaron a los niños cómo hacer contacto visual cómodamente o cómo prestar atención a los demás durante una conversación. En otras palabras, el robot básicamente golpeó todas las bases que un terapeuta humano podría tocar, sin el alto costo que conllevaría ese tratamiento. Después de un mes de entrenamiento robótico, los investigadores analizaron más de 125 horas de vídeo de la sesión de terapia. Mostró que los niños estaban prestando más atención durante las interacciones con los adultos, ganancias que duraron incluso después de que terminó el entrenamiento del robot. Los hallazgos sugieren que las interacciones robot-humano tienen el potencial de mejorar las interacciones de persona a persona en algunas circunstancias. Usar un robot para interactuar con el niño y el cuidador y adaptar la dificultad de las tareas y los juegos es un avance importante. El informe fue publicado en Science Robotics

Volver a la Portada de Logo Paperblog