Revista Cultura y Ocio

Teresa de Jesús, 450 años en Malagón

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

Teresa de Jesús, 450 años en Malagón

«Día de Ramos [11 de abril], año de 1568, yendo la procesión del lugar por nosotras, con los velos delante del rostro y capas blancas, fuimos a la iglesia del lugar, adonde se predicó, y desde ahí se llevó el Santísimo Sacramento a nuestro monasterio. Hizo mucha devoción a todos. Allí me detuve algunos días. Estando uno, después de haber comulgado, en oración, entendí de nuestro Señor que se había de servir en aquella casa» (F 9,5).

La fundación de Malagón (Ciudad Real) ha celebrado hoy su 450 aniversario. Fue un 11 de abril de 1568 cuando las carmelitas descalzas inauguraron la que se conoce como la “Obra” teresiana por excelencia: un monasterio diseñado según sus directrices desde los cimientos. Para otras fundaciones, Teresa de Jesús compró y reformó diferentes edificios que alquilaba o compraba. Este, en cambio, cuenta con el privilegio de ser  construido específicamente para albergar el tercer palomar teresiano.  Así lo narra ella misma en el libro de Las Fundaciones.

Esta efeméride no ha pasado desapercibida en Malagón, sino todo lo contrario. Este año ha sido declarado Año Jubilar para la villa, que lleva tiempo preparando el aniversario, y estos días lo celebra por todo lo alto.

El domingo pasado se contó con la salida de la imagen de la Santa desde su celda en el monasterio, hasta la Iglesia de San José, arropada por el cariño de sus vecinos. Este próximo sábado, tendrá lugar el traslado, de vuelta, al monasterio. Se trata de un privilegio que solo se ha podido ver en contadas ocasiones.

Puerta del Encuentro

Hoy, día 11, se ha inaugurado y bendecido la Puerta del Encuentro en el Monasterio San José, ubicada en el lugar donde se hallaba la puerta primitiva de acceso al mismo. En ella, aparecen las figuras de santa Teresa de Jesús, san Juan de la Cruz, san José y la Virgen del Carmen. Es obra del escultor Carlos Guerra.

A la inauguración de dicha escultura han acudido, entre otros, el alcalde de Malagón, Adrián Fernández, y el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, ya que el altorrelieve ha estado financiado al 50 por ciento por ambas instituciones.

Alcaldesa honoraria de Malagón

Otro de los actos memorables de hoy ha sido el nombramiento de Santa Teresa de Jesús como Alcaldesa de Honor de Malagón. Los concejales han votado unánimemente  a favor de nombrar a  Santa Teresa Alcaldesa Perpetua de la localidad, hecho que se ha materializado hoy, y del que se ha levantado Acta, en un Pleno Extraordinario. El alcalde ha señalado que el título de Alcaldesa Honoraria es la concesión de un pueblo como símbolo de entrega y sentimiento. Un retrato de la santa, que ha sido descubierto al final del acto, presidirá, desde hoy los plenos, junto con el escudo del municipio y la imagen del Rey de España.

Al finalizar el pleno, los concejales de la corporación municipal se dirigieron hacia el Convento de San José, para hacer entrega a la comunidad religiosa de una copia del nombramiento de Santa Teresa como alcaldesa honoraria, así como el bastón de mando de la localidad.

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog