Revista Cultura y Ocio

Teresa de Lisieux «Huracán de Gloria» (Secundino Castro)

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

Lunes 13 de febrero

Sesión: Perfil de la figura de Teresa.

1 .- Una flor de invierno.

2.- Su historia sagrada .

3.- Los sentimientos de su corazón.

4.- Todo el mundo me amará.

2ª Sesión: El perfume del evangelio.

1 .- Rasgos fundamentales del evangelio.

2.- Un Dios que lo llena todo.

3.- Un Dios que es suma ternura.

4.- Un Dios que se abaja .

5.- Un Dios que se configura con Jesús.

6.- El Espíritu de amor.

Martes 14 de febrero

1ª Sesión: En el jardín de la Iglesia.

1.- Nació, creció y murió en la Iglesia.

2.- Entregó su vida por los sacerdotes.

3.- Encontró su vocación en la Iglesia.

4.- Fue misionera en los misioneros.

5.-¿Sintió la vocación sacerdotal?

2ª Sesión: Hacia Dios por un «camino nuevo».

1.-Búsqueda del «camino».

2.- Sorpresa en el hallazgo.

3.- Constitutivos del «caminito de Teresa «.

4.Novedad del «caminito».

Con motivo de la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Santa Teresa del Niño Jesús el Aula de Teología desde el Corazón de Cristo ha organizado un curso abierto a seglares, sacerdotes y consagrados dedicado a la figura y espiritualidad de aquella que fue definida por San Pío X como la “santa más grande de los tiempos modernos”.

El curso tendrá lugar en la sede del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo y será impartido por el Dr. Secundino Castro Sánchez, carmelita descalzo, especialista en la Santa de Lisieux, durante los próximos 13 y 14 de febrero.
Con el título “Huracán de Gloria”, el P. Secundino a lo largo de estas dos jornadas irá desgranando, en cuatro clases, los hitos más significativos de la vida de la Santa, los elementos característicos de su doctrina y la influencia espiritual y teológica que sigue teniendo en nuestros días.

El curso quiere ser una aportación a las muchas ofertas de publicaciones y actividades que se ofrecerán sobre Santa Teresita en la Iglesia en este año jubilar que se inauguró el pasado 8 de enero en Lisieux y Alençon (lugar natal de la santa) y que se extenderá hasta el 7 de Enero de 2024 en el que será clausurado.

Santa Teresita del Niño Jesús ha sido declarada por la UNESCO una de las personalidades eminentes y universales para el bienio bienio 2022-2023 con motivo de su nacimiento hace 150 años.

Se puede descargar el díptico explicativo del curso a través de este enlace este enlace.

Anuncio publicitarioAjustes de privacidad

Volver a la Portada de Logo Paperblog