Revista Cultura y Ocio

Teresa, “mujer excepcional”: Exposición en el Museo de la Santa

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

Teresa, “mujer excepcional”: Exposición en el Museo de la Santa

Una exposición con objetos usados por la Santa abulense o que guardan una especial vinculación con ella enriquece hasta agosto el Museo dedicado a su memoria en la cripta de su iglesia-casa natal.

El Museo de Santa Teresa, en Ávila,  está ubicado en la cripta del convento que lleva su nombre y que incluye el solar de la que fue su casa natal. Compradas ésta y otras casas anejas para edificar el convento, todas ellas fueron derribadas para levantar, entre 1629 y 1636, la iglesia y convento dedicados a la santa de Ávila.

Desde ayer jueves 9 de mayo, el museo ha enriquecido su magnífica colección de piezas de arte y testimoniales de la vida de la mística abulense con una exposición temporal plena de espíritu teresiano con la que se conmemora de forma especial el veinte aniversario de la inauguración de esa sala.

Donna eccezionale (mujer excepcional), que es como definió el papa Pablo VI a Teresa de Jesús cuando la declaró Doctora de la Iglesia hace 49 años, es el título de esa exposición que se suma a la muestra permanente, una colección de piezas de enorme valor y belleza que desde ayer y hasta el mes de agosto ofrecerá a sus visitantes un nuevo cauce para «repasar algunos de los rasgos que han hecho de la Santa abulense una mujer excepcional».

Esta muestra pequeña en espacio pero muy intensa en contenido, que presentó el prior del convento de La Santa, el carmelita David Jiménez, se abre con un vídeo que recoge el discurso del Papa cuando declaró a la Santa Doctora de la Iglesia en 1970, para repartir luego su contenido –utensilios usados directamente por Teresa de Jesús o que guardan una especial vinculación con ella– en tres espacios cuyos títulos resumen muy bien la esencia grande de la mística abulense.

En el primero de ellos, ‘Maestra de vida espiritual’, se muestran una capa y un breviario –la primera de Cabrerizos (Salamanca) y el segundo de Medina del Campo– que fueron usados por Teresa de Jesús, además de un Ecce Homo en pintura del año 1510 que regaló al monasterio de Toledo y el lienzo Éxtasis de santa Teresa en la cocina, de Francisco Rizi.

Teresa, “mujer excepcional”: Exposición en el Museo de la Santa

El segundo espacio, ‘Escritora genial y fecunda’, recuerda la genialidad que demostró Teresa de Jesús en el campo de las letras, y buena fe de ello dan tres muestras originales de sus escritos: el exquisito y espectacular relicario donde se guarda el autógrafo de Las Moradas que se conserva en Sevilla, el códice del Camino de Perfección que se conserva en Toledo y en el que se pueden leer perfectamente las correcciones que hizo la Santa de su puño y letra a esa copia, y una carta autógrafa perteneciente a la iglesia de San Juan. El espacio se completa con un lienzo que muestra a Teresa escritora con tres manos, una de ellas guiada por el Espíritu Santo.

Teresa, “mujer excepcional”: Exposición en el Museo de la Santa

Teresa, “mujer excepcional”: Exposición en el Museo de la Santa

‘Hija de la Iglesia’, el tercero de los capítulos, atesora piezas que «dan razón de la significatividad de la figura teresiana a lo largo de la Historia», regalos que la ciudadanía y las administraciones le han hecho en reconocimiento a su grandeza: una de las trece llaves del sepulcro que contiene su cuerpo en Alba de Tormes, el birrete de Doctora, el bastón de mando como alcaldesa de honor de Ávila, la mano regalada por san Enrique de Ossó o la corona procesional con la que desfila por la ciudad el día de su festividad desde 1924.

Fuente– Diriodeavila.es

Teresa, “mujer excepcional”: Exposición en el Museo de la Santa

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog