Revista Cultura y Ocio

«Terrores Nocturnos. España misteriosa», de Emma Entrena y Silvia Ortiz

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«España es tierra de misterios y leyendas. La Santa Compaña, el hombre del saco o los fantasmas del Museo Reina Sofía son solo algunos ejemplos de los mitos y los sucesos que se entretejen en el devenir de nuestra historia.»


En este libro, las periodistas Emma Entrena y Silvia Ortiz se adentran en este legado de horror. Con la rigurosidad que las caracteriza, nos ofrecen un viaje por los grandes misterios de la geografía española, por las criaturas que acechan en nuestro inconsciente y por los monstruos, en ocasiones demasiado humanos, que han dejado huella en nuestro pasado.

El misterio convive con la humanidad desde princpio de nuestra existencia y así seguirá siendo siempre. «Terrores Nocturnos. España misteriosa», de Emma Entrena y Silvia OrtizLeyendas, crímenes, historias paranormales y casos sin resolver persiguen al ser humano desde que este comenzó a dar sus primeros pasos sobre la tierra. Aunque cada casa, calle, ciudad o país tiene infinidad de historias relacionadas con el mundo del terror, en este libro las autoras hablan únicamente de los casos más truculentos ocurridos en España. Desde un lugar encantado cuyos informes policiales confirman un alto grado de actividad paranormal, hasta un crimen atroz que podría parecer mas propio de una película de terror.
Emma Entrena y Silvia Ortiz son periodistas y están especializadas en comunicación transmedia. Amantes del miedo y lo paranormal dirigen el podcast Terrores Nocturnos, referente sonoro en el mundo del misterio y del crimen real, desde que se conocieron en Onda Cero en el año 2020. Sus cautivadores episodios, caracterizados por una investigación exhaustiva se mantienen cada semana entre los más escuchados en España.

En España misteriosa encontramos las leyendas con las que crecimos, leyendas que se han transmitido de generación en generación, transformándose y mezclando lo real con la ficción, pero sin perder su enseñanza. Representan la cultura, , la religiosidad o el folclore de los pueblos que las cuentan. Por eso, las del norte de España están imbuidas de las meigas, las de las dos Castillas beben de la religión y en las del sur se aprecia la influencia mozárabe. Las leyendas son nuestro patrimonio cultural, pero también una representación de nosotros mismos.
Pero también fenómenos paranormales, aquellos que no se ha podido explicar en términos de la ciencia actual, lo que no quiere decir que no haya sido estudiado. Para eso están los equipos de investigación paranormal como el Grupo Hepta o el grupo Omega, compuestos por médiums, videntes, físicos o médicos. Sin embargo, cuando estos fenómenos acaban produciendo un daño físico real en las personas, solo hay una entidad a la que acudir, la policía, pues nuestros agentes han visto supuestas posesiones, asesinatos en extrañas circunstancias o muertes cuya explicación solo puede ser paranormal. Y en este libro las autoras exploran todos los documentos en los que han quedado recogidas estas investigaciones.

Como todos los campos de estudio, el del misterio tiene un léxico propio. Y, aunque parezca una paradoja ya que se trabaja con conceptos casi intangibles, el mundo de lo esotérico tiene un vocabulario muy preciso. Aunque mucho utilizan espectro, fantasma o poltergeist como sinónimos, los investigadores paranormales se refieren a fenómenos muy diferentes con cada una de esas palabras. Por eso, las autoras comparten definiciones muy útiles sobre el mundo paranormal, todo un Diccionario del Misterio.

«Terrores Nocturnos. España misteriosa», de Emma Entrena y Silvia Ortiz

Las autoras:
Emma Entrena y Silvia Ortiz son periodistas y están especializadas en comunicación transmedia. Amantes del miedo y lo paranormal, dirigen el pódcast Terrores Nocturnos, referente sonoro en el mundo del misterio y del crimen real, desde que se conocieron en Onda Cero en el año 2020. Sus cautivadores episodios, caracterizados por una investigación exhaustiva, se mantienen cada semana entre los más escuchados en España. Ahora, con tres millones y medio de escuchas por temporada y más de medio millón de seguidores en las redes sociales, se embarcan en uno de sus mayores sueños: un libro con el que descubrir los rincones más misteriosos de España.

El libro:
Terrores Nocturnos. España misteriosa ha sido publicado por la Editorial Molino en su Colección No Ficción. Encuadernado en tapa dura, tiene 228 página.

Como complemento pongo un vídeo titulado Predicciones de NOSTRADAMUS para este 2024. Terrores Nocturnos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog