Revista Remedios

Test de personalidad

Por Gabriel Giner @esaludcom

Los test de personalidad son instrumentos estandarizados que se emplean habitualmente en la psicología. Estos test están diseñados y se emplean para que nos revelen aspectos fundamentales de una persona. De esta forma, podemos predecir de alguna manera la conducta del individuo que realiza el test, gracias a que obtenemos datos significativos sobre sus actitudes, intereses, forma de comportarse ante ciertas circunstancias, sus sentimientos hacia situaciones específicas, etc.

Este tipo de evaluación es algo orientativo, ya que permite conocer rasgos psicológicos y de la personalidad de la persona que lo realiza. Con los datos que se obtienen no se puede hacer un juicio exacto acerca de la persona, y es más bien un complemento con el que obtener información relevante.

Empezar el test

  1. Generalmente te consideran: callado? inquieto?
  2. Conversando, te gusta tocar temas de: ideas futuras y posibilidades? cosas práctidas y que ocurren en el día a día?
  3. En el trabajo, prefieres: trabajar con sistemas y objetos help people practically
  4. Cuando has quedado con alguien: eres una persona puntual sueles llegar tarde a la cita
  5. Los fines de semana, prefieres: estar en casa leyendo o viendo la TV salir con amigos y hacer actividades
  6. Preferirías: crear algo nuevo? hacer algo que sabes que ya funciona?
  7. Tomando decisiones, consideras: la opción más lógica lo que te dice el instinto
  8. Tu habitación está: limpia y ordenada desordenada pero sé encontrar las cosas
  9. La gente piensa que eres: difícil de entender? fácil de entender?
  10. En general, tienes: buena memoria y facultad de observar inspiración e ídeas de futuro
  11. Cuando un amigo está en un estado emocionalmente bajo, piensas que: es normal mostrar compasión y empatía es una situación embarazosa, no sabes qué hacer o decir
  12. Cuando hay que tomar una decisión, prefieres: tomar una lo antes posible guardar las opciones el mayor tiempo posible
  13. En situaciones sociales, encuentras: fácil entablar una pequeña conversación con los demás prefieres que los demás empiecen a hablar
  14. Cuando observas una situación, te concentras en: sus implicaciones en el futuro detalles del presente
  15. ¿Qué es más importante al tomar una decisión? Hechos lógicos Impacto de tu decisión en los sentimientos ajenos
  16. Haciendo un proyecto, sueles: organizar bien el calendario para no ir con prisa dejar todo para el final y acabar horas antes de tener que entregarlo
  17. Después de una fiesta, te sientes: agotado con energía
  18. En un proyecto, prefieres: probar nuevos y posiblemente mejores métodos seguir lo que ya ha funcionado antes
  19. Tus amigos dirían de ti que: eres una persona con tacto eres una persona muy franca
  20. En vacaciones, prefieres: hacer lo que te apetezca ese mismo día? seguir un plan ya establecido?
  21. Tienes: una pequeña red de amigos muy cercanos una gran red con muchos amigos
  22. En el estudio, prefieres: teorías y conceptos hechos y realidades
  23. Cuando debates con otros: sueles dar tu opinión más sincera intentas no herir a nadie con tus palabras
  24. Piensas que mantener un horario: es necesario pero puede dar problemas? útil y favorable en todos los casos?
  25. ¿Qué actividad prefieres? Leer un libro o jugar a videojuegos estando solo Salir y hacer deporte o actividades con amigos
  26. En un prouecto, prefieres: buscar estrategias y diseñar un plan implementar y ejecutar el plan
  27. Normalmente: evitas confrontaciones porque crea mal ambiente permites las discusiones porque favorece un mutuo crecimiento
  28. En un proyecto, prefieres: crear un plan y seguirlo hasta el final empezar el proyecto e improvisar a medida que avanzas
  29. Ser el centro de la atención: te hace sentir incómodo te hace sentir bien
  30. Tu trabajo ideal implica: soluciones teóricas a problemas soluciones prácticas a problemas
  31. Cuando alguien critica tu trabajo, sueles: tomártelo bien como una oportunidad de mejora sentirte mal aún sabiendo que no es un asunto personal
  32. Te gusta tomarte la vida: de una forma espontánea de forma planificada
  33. Cuando te formulan una pregunta, generalmente: te tomas tu tiempo para contestar contestas inmediatamente
  34. En general: hablas desde una perspectiva general presentas hechos precisos y ordenados
  35. Tus conocidos te consideran: directo sensible
  36. Prefieres: trabajar con horarios y fechas límite enfocarte según vayan viniendo las cosas
Según el test de personalidad, estás definido por los siguientes patrones: A continuación, un resumen de lo que significa cada patrón de personalidad: Extroversión: Tiendes a relacionarte con los demás y mostrar abiertamente tus sentimientos. Introversión: Recibes tu energía internamente; estando solo. Sentidos: Te guías por los 5 sentidos y aprendes nueva información de forma progresiva. Intuición: Te guías más por tus sentimientos e imaginación.
Lógico: Tomas decisiones en base a un análisis lógico y objetivo. Sentimientos: Tomas decisiones considerando todas las variables, incluso las relaciones personales. Juzgando: Prefieres tener tu vida planificada e ir cerrando etapas. Percepción: Te tomas la vida con más calma pero con actitud receptiva. Individualmente, estos patrones no significan nada, pero cuando se combinan, ¡logran crear personalidades únicas!

Los test de personalidad son conocidos sobre todo en el ámbito de la psicología clínica, siendo empleados pos los psicólogos clínicos. Este profesional de la psicología utiliza el test de personalidad como un recurso más que sirve de apoyo a su evaluación, para finalmente ofrecer un diagnóstico. Esta herramienta no sirve por sí misma para establecer ningún tipo de diagnóstico, con los resultados obtenidos.

Estos test se emplean también en el ámbito de los procesos de selección y en recursos humanos, ya que ofrecen una orientación sobre el perfil psicológico de cada persona, aunque no de una forma certera, sí aproximada.

Para que este tipo de prueba tenga validez y sirva para su propósito, la persona que realiza el test de personalidad debe seguir bien las instrucciones, ha de ser completamente sincero y no ha de dejarse influenciar por lo que es más apropiado poner y lo que no. No existen respuestas más correctas o mejores que otras. Se miden rasgos de personalidad y simplemente hay que contestar con lo que uno sabe de sí mismo de cómo actúa generalmente.

Tal y como se indica el test de personalidad realmente no sirve para llegar a una conclusión final, sirve más bien como una herramienta orientativa de conocimiento general acerca de la personalidad del individuo. Utilizado como recurso para dar una mayor objetividad a la evaluación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog