Revista Cultura y Ocio

Testigo de Sandra Brown

Publicado el 10 noviembre 2017 por Marili @otroromancemass
Testigo de Sandra Brown


Sinopsis:Tras sufrir un accidente automovilístico, Kendall Deaton logra rescatar a su hijo del amasijo de hierros y escalar el barranco por el que se han precipitado. Al llegar al hospital, no se atreve a revelar su propia identidad ni la del conductor herido; se limita a decir que se trata de su marido y, en cuanto puede, comienza a planear la huida. La pesadilla de Kendall comenzó en una pequeña localidad de Carolina del Sur, adonde llegó dispuesta a convertirse en la mejor abogada de oficio del condado. Enseguida se enamoró de un rico y atractivo joven de la localidad, y a los pocos meses de noviazgo se celebró una boda digna de un cuento de hadas. Pero jamás imaginó que se vería envuelta en una aterradora trama de odio y fanatismo. 

Opinión personal:

Necesitaba algo que me atrapara y me enganchara… y me hiciera olvidar un pequeño traspiés lector. Y me estoy aficionando a las novelas de Sandra Brown. Es una autora que publica Ediciones B bajo su sello romántico, algunas de sus historias tienen más romance que otras, pero esta «Testigo» yo no la catalogaría en absoluto como tal. El romance permanece en un mero plano secundario. Esta vez no veréis ninguna queja por mi parte ya que iba totalmente avisada.
Me ha gustado mucho. Es un buen thriller.  Creo que toca matizar que yo no suelo leer mucho este género ni novela policíaca, por eso quizás, no soy la persona más adecuada para sopesar una novela, pero ésta la he disfrutado y me ha enganchado mucho. Además creo que está bien escrita. Sandra Brown es un gran estandarte dentro de este género.
Esto va a ser una opinión corta, más que nada porque se corre el peligro de empezar a hablar de la novela y, sin intención, desvelar algo importante que no debería.  
La trama está narrada en dos tiempos, en el primero la autora nos narra en presente la huída de Kendall. De la que poco sabemos todavía, tan solo que ha tenido un accidente y que está escapando de una situación que la tiene completamente atemorizada.Kendall es un personaje que me ha gustado mucho. Luchadora y decidida, valiente de una forma que termina sorprendiendo y una mujer inteligente y lista, algo que acaba por perjudicarla.Aparentemente moderna, aunque a mí sus ideas me resultan de los más normales, lo cierto es que su integración en la pequeña localidad donde acaba de llegar no es sencilla. Una sociedad cerrada, en mi opinión muy arcaica, donde la mujer no es, en absoluto, lo que ella quiere representar.
La autora juega muy bien con el flashback, escogiendo el momento justo en el que cambiar de contexto temporal. Trasladando al lector a la época inicial a un pasado donde iremos conociendo quien es Kendall y cómo ha llegado a esa situación. Sabe dejarte en un punto tan álgido que es imposible soltar la novela para poder volver a llegar a ese punto y conocer cómo sigue. 
Hay dos misterios de peso que forman la trama. En primer lugar, la razón por la cual Kendall se ve obligada a abandonar su idílica vida y, en segundo, la identidad del hombre que la acompaña.
Testigo de Sandra BrownHay varios detalles que me han gustado. Creo que Sandra Brown refleja muy bien la normalidad de esta pequeña localidad del sur de Estados Unidos. A veces, la realidad es mucho más dura que la ficción y, tan solo viendo algunas de las noticias que nos llegan de dicho país, nos podemos hacer una idea de a la orden del día que allí están ciertos problemas que, lamentablemente, no son de ficción.Esa perfección que rodea a Kendall está claro que tiene que explotar. O al menos, yo estaba esperando el momento en que lo hiciera. No voy a desvelar si lo hace o no, para eso, mejor os toca leer la novela.Es uno de los misterios con los que cuenta la novela. Que tarda en aparecer, ya que su ritmo va in crescendo. Se combina muy bien la parte más pausada en la que nos narra la vida de Kendall con la parte más ágil del presente. En donde sabe poner al lector en tensión, no solo por las escenas que se narran sino por el miedo que intenta transmitir a través de ciertos pasajes.
El presente transcurre con ritmo trepidante. Todo es importante y muchos detalles te tienen en vilo.
No es una novela donde todo se descubra al final y eso me ha gustado. Creo muy difícil que consiguiera mantener tantos temas en suspense de forma exitosa, por lo tanto, aplaudo la decisión de la autora de ir cerrando temas de forma paulatina. Al final y una vez desvelados los misterios, puede recrearse a la perfección con escenas que cortan la respiración, poniendo al lector en gran tensión.
Muchos son los personajes secundarios que configuran el entorno en el que Kendall se mueve, algunos de ellos son meros medios para reflejar esa sociedad obsoleta que no supongo que critica la autora. Otros, se desvelan como verdaderos monstruos, y asusta la forma en la que se mueven entre el resto de una forma tan natural. Ya no cuento más..
«Testigo» me ha gustado bastante. Yo no la catalogaría de novela romántica, aunque no está falta de algunas escenas tiernas, otras, más pasionales que más bien son un regalo que algo de importancia en la trama. Es una novela en donde nada es lo que se muestra, la realidad a veces está disfrazada y combina bien el misterio con la acción. Algunas de sus partes son, en verdad, trepidantes.Creo que Sandra Brown es una apuesta segura cuando quiero desconectar de mis lecturas habituales.
Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora 

Pepa 

Volver a la Portada de Logo Paperblog