Revista Cómics

The Authority World’s End #3

Publicado el 05 marzo 2011 por Juancarbar

The Authority World’s End #3

Que nadie se lleve a engaño; Éstos nos son los Authority de los que muchos nos habíamos enamorado. World’s End, el megaevento que acabó con el Universo Wildstorm tal y como lo conocíamos, ha llevado a uno de los grupos emblemáticos de los últimos tiempos, a convertirse en una distorsionada imagen de lo que era, un espejo en el que ninguno de sus miembros muestra su verdadera cara.

Abnett y Lanning, causantes de una de las mejores etapas del cosmos marvelita, se hicieron con las riendas del grupo tras la trilogía Number of the Beast, Revelations y Armageddon. ¿La consecuencia?, Mostrarnos como sobreviven nuestros héroes en un entorno apocalíptico, con su “transporte” hecho trizas e intentando que lo que quedan de los habitantes de Londres vean un nuevo amanecer. Lo que se dice un marrón en toda regla.

The Authority World’s End #3
Para los que no hayan leído los anteriores tomos, además de decirles que no se han perdido nada, les resumimos la situación: The Authority consiguió aterrizar en un Londres arrasado, al que llaman ahora No-Londres, donde intentarán salvar al mayor número de personas en su Transporte. Para complicar las cosas, Apollo causa baja de forma temporal, a la espera de una cura. El Doctor, desapareció y el resto del grupo, malvive. Para complicar las cosas, Gamorra parece resurgir en este difícil momento, convirtiéndose en una amenaza mayor que cualquier otra.

Llegados a este punto, no es de extrañar que veamos el ataque de Kaizen Gamorra y la recuperada Cibernary contra no-Londres. Pero aquí entran nuestros héroes, que deberán contener el ataque. Al mismo tiempo, Midnighter se embarca en la búsqueda de una cura para su amado Apollo, mientras que tendremos de vuelta a Lorenzo, habitante de esa Albión paralela. Y, claro está, con el ataque de Gamorra en plan saqueo.

La verdad es que, si te olvidas por un momento del pasado del grupo, el tomo no está mal. Entretenidillo. Pero, es imposible olvidar quienes han sido y en qué se han convertido. Tampoco ayudan los dibujantes, que han conseguido que me trasladara a la época de los Wildcats de Mat Broome (quien por cierto trabaja ahora en la aparatado artístico de Sony Online Entertainment), es decir, un dibujo bastante discreto. Aunque teniendo tres dibujantes para cinco números no es lo mejor para tener una cierta regularidad.

Complicada su recomendación; Tan solo para sufridores que quieran saber como les va a su grupo favorito.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista