Revista Insólito

¿Tienes estos hoyuelos en las mejillas? Esta es la razón de por qué se producen

Publicado el 11 octubre 2016 por Simonpd @curiosazona

portada-hoyueloscara

Quizás conoces casos de muy cerca, ya que es algo muy común tener hoyuelos en las mejillas o mentón. Pero, te habías preguntado ¿por qué poseen estas depresiones en la superficie de la piel?

Mujer con hoyuelos en la cara

En la zona de la hipodermis hay fibras musculares de la cara que se adhieren a la piel exterior. En las partes en que hay mayor tensión, se produce más estiramiento y mayor depresión en la parte exterior, formando el conocido hoyuelo que muchas personas tienen. Esto explica porqué algunos hoyuelos, como el de la mejilla, aparecen sólo cuando reímos, ya que estamos activando ciertos músculos de la cara.

Sin embargo, generalmente, a medida que pasa el tiempo estas fibras se van estirando, y eso explica por qué las personas que tenían hoyuelos cuando jóvenes, los han perdido después de algunos años.

Niña con hoyuelos en sus mejillas

Estos hoyuelos también pueden formarse en otras partes del cuerpo como los codos, rodillas o espalda, pero los más comunes son los que están en las mejillas y barbilla.

Los hoyuelos pueden aparecer por herencia genética, ya que son un factor dominante y se necesita solo de un gen para poder heredar esta distinguida característica. Esto quiere decir que si uno de tus padres posee hoyuelos, existe una probabilidad de un 25 a un 50 por ciento de poder heredarlos, y si ambos padres poseen los hoyuelos las probabilidades se incrementan desde un 50 a un 100 por ciento.

En algunas culturas se considera a los hoyuelos como un atractivo físico. De hecho, existía una curiosidad astrológica para conocer el signo del zodiaco de las personas. Esto se debe a que cuando éstas poseen hoyuelos, seguramente pertenecen a los signos tauro o libra, ambos regidos por Venus, el planeta de la belleza. Esto no quiere decir que sea cien por ciento fiable, pero sí se ha cumplido muchas veces.



Volver a la Portada de Logo Paperblog