Revista Coaching

Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?

Por Andrés Cuevas Mesa @acuevascoach
Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?

Los sensores de huella han evolucionado mucho a lo largo de los últimos años. Lo que comenzó como una innovación que parecía sacada de una película de ciencia ficción, se ha integrado en la seguridad diaria de millones de usuarios que protegen así la probidad de su smartphone y su contenido. Pero para poder entender cómo funcionan y los tipos de sensores de huella que encontramos en nuestros móviles, conviene repasar la tecnología que hay detrás.

El desbloqueo mediante huella dactilar está presente en todos los smartphones que se lanzan a día de hoy, salvo contadas excepciones en la gama de entrada. Pero incluso en el rango de precio de menos de 100 euros encontramos ya esta tecnología de desbloqueo seguro, que para muchos es sin duda la más rápida y segura, habiendo casi desterrado el clásico dibujo de patrón o contraseña.

La tecnología detrás de los sensores de huella

Dispongan de la tecnología que sea, y estén situados dónde quiera que el fabricante elija, todos los sensores de huella de nuestros móviles tienen el mismo objetivo. Funcionan identificando las líneas presentes en las yemas de nuestros dedos y las compara con las de aquellas registradas, para dar o no acceso al dispositivo. Por este motivo, cuando registramos una nueva huella, nuestro terminal nos solicitará varias lecturas, con el fin de conformar un mapa preciso y poder identificar nuestra yema con mayor precisión.

Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?

Sensores de huella ópticos

Es el método más antiguo y menos seguro de todos. Funciona realizando una foto 2D de nuestra yema, para obtener el mapa de líneas y poder compararla cada vez que solicitemos acceso. Estos sensores son más o menos precisos dependiendo de su calidad, y no identifica bien imperfecciones, surcos o crestas pequeñas presentes en nuestro dedo. Funcionan emitiendo una pequeña luz LED para poder tomar la imagen de nuestro dedo.

Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?

Este sistema tiene varios inconvenientes, como la falta de precisión, seguridad y además las imágenes obtenidas con dedos húmedos y secos son muy diferentes, siendo un sistema sensible al polvo y a la suciedad de la superficie.

Sensores de huella capacitivos

Estamos ante una tecnología de lectura biométrica más avanzada, que detecta la carga eléctrica de nuestros dedos. La zona donde posamos el dedo está compuesta de pequeños condensadores, que se cargan eléctricamente al tocarlos. Estos condensadores pueden detectar las líneas de nuestras yemas así como los surcos e imperfecciones. Al realizar la lectura, se registran valores numéricos que servirán como identificador único de nuestra huella digital.

Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?

Sensores de huella ultrasónicos

Se trata del método más preciso hasta la fecha. Permite crear un mapa 3D de nuestro dedo y captar cualquier mínimo detalle. Funciona de forma similar a los sónar que crean, por ejemplo, los mapeados 3D de los fondos oceánicos, pero en miniatura. Es decir, estos sensores se componente de un transmisor que emite una onda sónica que rebota en nuestro dedo. Las ondas tardarán más o menos en rebotar dependiendo de las líneas y surcos de la yema, por lo que se puede crear la lectura más fiel posible. Son sensores muy rápidos y seguros. Samsung fue la primera compañía en integrar este sistema en la pantalla de los Galaxy S10.

Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?

¿Cuál es mejor?

Para contestar a esta respuesta tenemos que poner en la balanza dos aspectos: aquellos relacionados con la seguridad y la comodidad. Como debería tener primordial lo primero, diremos que el sistema más seguro es el de los sensores de huella ultrasónicos, que por el momento suelen estar reservados a terminales de gama alta o gama media premium.

La comodidad es muy subjetiva y mientras el sensor sea seguro, actualmente encontramos terminales para todos los gustos en el mercado. Los móviles de gama alta y gama media premium han adoptado el sensor de huella en pantalla, ya sea óptico o ultrasónico, como un estándar. No obstante en la gama media y gama de entrada, seguimos viendo sensores de huella situados en la parte trasera o lateral. Sin embargo, esto no es especialmente una norma, ya que móviles de gama alta de marcas como Sony, integran el sensor de huella en un botón lateral, algo que se rumorea incluso para el nuevo iPhone 12.

Tipos lector de huella en móviles: ¿cuál es mejor?

La respuesta final la suele dar la experiencia de haber probado varios sistemas. En realidad, todos los tipos de sensores de huella, están posicionados en lugares clave, dónde el usuario sujeta o toca el smarphone. El dedo índice suele irse naturalmente a la parte trasera dónde se suelen colocar los sensores traseros, mientras que el pulgar apoya casi siempre en el botón de encendido donde se integran la mayoría de sensores de huella lateral. Por otra parte, los sensores integrados en pantalla, ofrecen a tiro de piedra el gesto natural de tocar la pantalla, que es lo que vamos a hacer cuando lo queremos usar, y al desbloquearlo con un toque matamos dos pájaros de un tiro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog