Revista Insólito

Titular de Asamblea General de #ONU dice que #diálogo es única vía en #Venezuela

Publicado el 03 abril 2019 por Laregaderaweb @RegaderaWeb

Espinosa reconoció que existe "una profunda preocupación por la crisis que hay en Venezuela" y recordó que entre los Estados miembros de la ONU "hay distintas posiciones sobre la situación".

A pesar de las diferencia dijo que hay "un hilo conductor y una coincidencia" como lo señala el derecho internacional y la carta constitutiva de la ONU, donde se privilegia la solución pacífica de los conflictos, la no intervención armada y el diálogo como única vía.

Titular de Asamblea General de #ONU dice que #diálogo es única vía en #Venezuela

Recordó que existe un proceso de negociación sobre el que se han alineado varias iniciativas que están en marcha como el Grupo de Contacto Internacional (GCI), conformado por la Unión Europea (UE) y algunos países de América Latina, además del mecanismo de Montevideo, que impulsaron Uruguay y México.

"Ese es el camino a transitar y de acompañar a las partes interesadas en avanzar. Un proceso de diálogo y negociación creo que es el único camino viable y eso lo que ha dicho el secretario general (António Guterres) y ha ofrecido los buenos oficios de la ONU cuando las condiciones se den para un proceso serio de negociación", dijo Espinosa.

Señaló que la preocupación de la ONU "son los venezolanos que están sufriendo" debido a que existe una situación humanitaria compleja, y recordó que se han impuesto sanciones a Venezuela, lo que "limita la posibilidad de atender las necesidades de los venezolanos".

"La solución tiene que darse entre los venezolanos, mediante un proceso de negociación y diálogo, (el cual) tiene que estar fuertemente marcado por la voluntad y el deseo político de todos los actores en Venezuela", finalizó Espinosa.

Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano y una veintena de naciones europeas.

Por su parte, el Gobierno de México, presidido desde diciembre por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, ha mantenido que la salida a la crisis venezolana debe darse con un diálogo político.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, al considerar ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado, asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.

Esta mañana cientos de venezolanos cruzaron el puente internacional Simón Bolívar, que comunica al estado venezolano del Táchira con el municipio colombiano de Cúcuta, luego de romper las barreras de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) para llegar a suelo colombiano.

Espinosa cumplió una visita de trabajo de dos días a México que calificó de "intensa y productiva" y recordó que México fue el primer país de América Latina que visita desde que asumió su cargo, hace seis meses. EFE


Volver a la Portada de Logo Paperblog