Revista Cultura y Ocio

Tocad, oboes, resonad, gaitas

Publicado el 24 diciembre 2017 por Eduardodefrutos

Tocad, oboes, resonad, gaitas

Un año más River of Country quiere celebrar con vosotros la Navidad. Para ello, he escogido un villancico típico francés que, aunque alejado del country, capta a la perfección el espíritu de estas fiestas.

Il est né le divin enfant podría considerarse la quintaesencia de los villancicos franceses. Su autor fue el organista de la catedral de Saint-Dié-des-Vosges, R. Grosjean, quien la publicó por primera vez en 1862 en Airs de Noël lorrain. Para la letra hubo que esperar unos años más, hasta que Dom G. Legeay la editó en 1875 en Noëls anciens. La melodía se basa en una antigua canción de caza llamada La Tête Bizarde y la letra, que habla del nacimiento de Jesús, nos invita a la alegría tras cumplirse el anuncio de los profetas.

Petula Clark hizo una versión de este villancico en varias ocasiones, la primera en 1968.

Tres años después de la muerte de Tino Rossi, el “corso más famoso después de Napoleón”, pudimos disfrutar de este canción en su disco póstumo La belle nuit de Noël (1986).

Annie Lennox la incluyó en A Christmas Cornucopia (2010).

Inspirándose en el grupo irlandés The Priests, formado por tres sacerdotes, unos eclesiásticos galos constituyeron a su vez Les Prêtres y, en su disco de debut, Spiritus Dei (2010), incorporaron este conocido villancico.

He aquí un vídeo tomado en la misa de la catedral de Notre Dame en París en el que un coro lo interpreta.

Escuchemos ahora la grabación del coro de la catedral de Guildford (Reino Unido) en 1972.

La joven promesa Lexi Walker lo cantó en 2015, a los 13 años de edad.

Y concluyo la jornada de hoy con el coro de niños de Viena.

Anuncios &b; &b;

Volver a la Portada de Logo Paperblog