Revista Salud y Bienestar

Todas nuestras células mantienen un reloj biológico

Por Blogdefarmacia.com

Conclusiones sacadas en los hallazgos realizados por investigadores de un gruo de universidades de Escocia, Reino Unido y Francia, pueden constituir un gran avance en la comprensión de la vida del planeta.

El reloj biológico

  • Es un mecanismo natural que acompaña la vida desde hace mil millones de años. En realidad es mucho más elaborado y complejo de lo que se pensaba.
  • Sus funciones en las personas y en los seres vivos en general, aún no están determinadas por completo.
  • A la espera de transitar este nuevo campo de investigación, se sabe que el reloj circadiano está presente en todas nuestras células. De hecho, si no fuera por este control temporal, las actividades cotidianas a nivel celular no podrían coordinarse.
  • Los ciclos de sueño, la hibernación de los osos, las migraciones de las mariposas, etc… Todos estos fenómenos están controlados por estos ritmos biológicos.
  • Todos los animales y plantas muestran variaciones fisiológicas que mantienen un ritmo y suelen asociarse a un cambio ambiental.

Todas nuestras células mantienen un reloj biológico

Aplicaciones para la salud

Con estos avances en el conocimieto de los bioritmos, se puede ayudar a las personas a controlar las alteraciones por viajes transoceánicos, o por las cambios en turnos de trabajo, que tienen consecuencias como insomnio, diabetes, alteraciones del ánimo o cáncer.

Cuidar el reloj interno de forma natural

La forma natural de que nuestra glándula pineal funcione correctamente para colaborar en los procesos de regeneración y aprendizaje, es ir preparando el descanso nocturno con un progresivo descenso de las actividades y por la mañana, recibir la luz intensa del día.

Visita Suplments

Volver a la Portada de Logo Paperblog