Revista Belleza

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la coloración con barros

Por Madrid Tendencias @TalyTendencias


Los barros son coloraciones 100% orgánicas de activos botánicos que aportan reflejo a las canas, respetando el color del cabello y mejorando la fibra capilar gracias a sus propiedades fitoterapéuticas. Nos lanzamos 'al barro’ de la mano de los técnicos de Rogelaine Lifestyle (Embajadores, 274) ,referente nacional en este sistema de coloración, para descubrir todas sus cualidades e indicaciones.


TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LA COLORACIÓN CON BARROS

TINTE CONVENCIONAL Y TINTE CON BARROS: ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
Las coloraciones químicas por oxidación aportan reflejo y tapan completamente las canas. También aclaran el cabello natural a diferencia de los tintes vegetales, que únicamente aportan un tono al cabello o lo oscurecen. El aclarado dependerá del volumen del agua oxigenada que se use.
En el tinte convencional (coloración por oxidación), el aporte de pigmentos en el cabello es mayor que en los baños de color y la interacción con los pigmentos naturales del cabello también, generando la típica raíz.
En las coloraciones naturales, conocidas como barros, el proceso no se pierde ni se altera con los lavados, trata tanto el cuero cabelludo como el cabello, engrosa la fibra y aporta mucha hidratación. No altera el color natural del pelo, simplemente aporta un reflejo. Las canas quedan como ‘borradas’”, cuenta Rogelaine Tomé da Costa, propietaria del salón Rogelaine Lifestyle.
COMPOSICIÓN
  • Los barros son 100% naturales. Están compuestos por extractos de plantas, maderas, flores, algas y tierras. Los activos botánicos son: arcillas, minerales, hojas de henna, hojas de soja, linaza, cáscara de nuez, hojas de índigo, tomillo, abedul y té.
  • Uno de los compuestos habituales de los tintes por oxidación es el amoniaco, que se usa para abrir la cutícula y ayudar a la penetración de los pigmentos y el oxidante. Otros ingredientes que se pueden encontrar en estos productos son el peróxido de hidrógeno (aclara oxidando los pigmentos capilares), el resorcinol (ayuda a conseguir tonalidades claras), el tolueno(colorante para el cabello) o conservantes como los parabenos o el fenoxietanol, que pueden liberar formaldehido.

TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LA COLORACIÓN CON BARROS

A QUIÉN SE RECOMIENDA ESTA COLORACIÓN
Todos los tipos de cabello. Naturales, teñidos, rubios, morenos, pelirrojos,  melenas tratadas con química, cabellos debilitados o acuciados por problemas de caída o de cuero cabelludo.
No existen restricciones en cuanto a los barros,  “es un servicio que debería ser realizado por todas las personas como mínimo 2 veces al año puesto que mejora la calidad capilar y aporta mucho brillo”, matiza Rogelaine. “El uso de los barros previene muchas alteraciones del cuero cabelludo como la grasa, la caspa y algunos tipos de alopecia”.
PARTICULARIDADES
Las tonalidades van desde rubios oscuros a rojizos. En bases oscuras se realizará un proceso de transición que nos ayude a salir del tono monocromático y se vaya acompasando con las canas.
POR QUÉ ELEGIR LA COLORACIÓN CON BARROS
El barro es un producto natural. Entre sus propiedades se encuentra la de revitalizar y proteger el cabello, aportándole vigor y reduciendo la caída y la caspa. Además, mejora la textura y brinda una pátina de brillo.
Sus resultados son más duraderos que el color convencional porque no genera raíz, aunque cada caso es particular. Hay personas que se lo hacen cada 3 semanas o quienes recurren a ellos cada 2 meses. “La periodicidad dependerá de la aparición de las canas”.

VENTAJAS DE LA COLORACIÓN CON BARROS1. No ocasionan ningún tipo de agresión al cabello. La penetración de los barros en el cabello es superficial, por lo que no alteran su estructura.2. Su acción astringente desintoxica a fondo el cuero cabello, eliminando los residuos y aportando volumen en raíz.
3. Sus propiedades fitoterapéuticas mejoran la cutícula, dejando el cabello suelto, sin encrespado y con mucho brillo.
4. Resultados más duraderos que el color convencional porque no genera raízGama de colores naturales con materias primas especializadas, que se pueden mezclar para personalizar cada tono y hacer del color una obra de arte.

INCONVENIENTES 
1. Por su origen natural, las tonalidades pueden variar según el lote o época del año. Sin embargo los cambios son imperceptibles ya que sus tonalidades no son planas.
2. Hay algunas limitaciones en cuanto a los tonos o matices a los que estamos acostumbrados en los tintes convencionales. Sin embargo, se pueden mezclar entre ellos y crear nuevas tonalidades totalmente personalizadas.

TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LA COLORACIÓN CON BARROS

PRECIO: desde 55€ (según largo y estado del cabello).
TIEMPO DE EXPOSICIÓN: 2 horas.

TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LA COLORACIÓN CON BARROS


Rogelaine Lifestyle
Embajadores, 274.
 

Tel: 91 527 37 24.


Volver a la Portada de Logo Paperblog