Revista Tecnología

Todo sobre Macs de sobremesa

Publicado el 15 mayo 2014 por Beasss @Geekuu

No todo el mundo quiere o necesita la portabilidad de un portátil de Mac. Los que se encuentran en esta situación pueden estar tentados a comprar un ordenador de escritorio de Apple. En este artículo analizaremos los tres modelos existentes, sus precios y características.

macs

Modelos de Mac actuales y precios
La línea de ordenadores de escritorio Mac se dividen en tres categorías. La más barata es el Mac mini, el más pequeño y menos potente. Le sigue el iMac, un portento estético que se caracteriza por ser un all-in-one, al contrario que el mini. Esto significa que todo viene integrado con su compra: pantalla, ratón, teclado… El modelo más caro es el Mac Pro, muy parecido al iMac aunque bastante más potente.

El Mac mini es el modelo más barato de Mac, aunque hay dos versiones: una dual core y otra quad core. Los dos modelos tienen las mismas pedidas, el mismo y, en definitiva, el mismo aspecto.

Por algo más de 400 euros podrás comprar un dual-core de 2,5 GHz Intel Ivy con procesador Bridge. Tiene 500 GB y 4 GB de RAM.
La versión superior cuesta unos 200 euros más. Incorpora un procesador de 2.3 GHz quad-core Intel Core i7, al igual que el MacBook pro de 15 pulgadas. La capacidad de almacenaje es increíble: ¡1TB!

El iMac es el siguiente escalón. Viene en dos variantes: un modelo de 21,5 pulgadas y otro de 27. El primero comienza con un precio de algo más de 1000 euros y viene equipado con 2,7 GHz y procesador quad-core. La otra variante asciende a algo más de 1250 euros y tiene 3.2 GHz. Para los que necesitan aun más potencia, hay un modelo con hasta 3,4 GHz por 150 euros más.

El Mac Pro llegó en Diciembre del año pasado. Cualquier adjetivo se queda corto para describir a esta bestia tecnológica. Ningún PC se puede comparar a su potencia, en sus dos versiones. El primero es un quad-core de 3,7 GHz, con 12 GB de ram y 256 GB por algo más de 3000 euros. El otro modelo de 3,5 GHz y six-core tiene 16 GB de RAM y la misma capacidad de almacenamiento, 256 GB. ¿Su precio? 4000 euros.
Todos los Mac’s vienen con el OS X 10.9 “Mavericks” instalado.

¿Qué podré hacer con un Mac Mini?

Aunque el Mac Mini parezca ridículamente pequeño, tanto que podría ser confundido con la primera generación de los Apple TV, técnicamente se parece mucho a un Macbook Pro de 13 pulgadas. Cuesta unos 600 euros y ofrece características bastante atractivas.

Una de las principales raazones de ser del Mac Mini es que cualquier usuario pudiera, de manera relativamente barata, empezar en el mundo de Apple. Por ese fin se vende sin pantalla, sin ratón ni teclado. Pero si ya tienes un PC de mesa, tan solo tendrás que conectar los elementos periféricos que ya tienes para disfrutar de lo mejor de la casa de Steve Jobs.

Los macs incluyen un software que reconocerá cualquier tipo de teclado para PC, ratones universales y drivers independientes. Incluso la pantalla funcionará igual de bien que con tu PC.

Si necesitas grabar un CD o un DVD tendrás que adquirir uno de los elementos externos de Apple. Esa es una de las razones por las que el Mac Mini ocupa una pulgada menos que una tablet. Por otra parte, los puertos de conexión hacen que sea realmente flexible. Incluso puedes aumentar los 4 GB de RAM que vienen con los puertos externos.

El Mac Mini también incorpora HDMI, por lo que podrás conectar a un TV si necesitas aumentar el tamaño de tu pantalla. ¡Es ideal para montar tu centro multimedia!

Y, ¿cuáles son las ventajas del iMac?

Desde que lanzaron el iMac en 1998, con sus 15 pulgadas en un plástico azul translúcido, la suerte de Apple ha cambiado muchísimo. De ser un centro informático para las familias a ser una máquina capaz de soportar cualquier cosa, ya sea para usos profesionales o para estudiantes. Es el mejor aliado de diseñadores gráficos, editores de video, arquitectos e ingenieros…
Si miras las especificaciones del iMac te darás cuenta porqué. En su configuración de fábrica utilizan chips quad-core y microprocesadores Haswell. Aunque estos últimos se utilizan sobre todo en el mundo de los portátiles debido a que alargan la vida de las baterías, Apple optó por darles una oportunidad para incrementar las opciones de almacenamiento y las redes wifi.
En general es un muy buen ordenador, muy potente, dedicado para usos profesionales. Tiene una tarjeta gráfica excelente, su velocidad es increíble y nunca te dejará colgado cuando lo necesites.

Y el Mac Pro, ¿vale lo que cuesta?

Lo fundamental y lo primero que necesitas saber es que el Mac Pro no es para todos. Es una máquina diseñada para unos nichos determinados: creadores de contenido de manera profesional como video edicción, diseño gráfico, producción musical y más. Es para gente que busca lo máximo posible, que no puede permitirse que su trabajo se pierda porque el ordenador se para. No está diseñado para competir con los PC’s dedicados a gamers de alto nivel. Es una estación de trabajo de una potencia brutal. Es increíblemente pequeño en relación con su capacidad.
Si eres una persona que no puede permitirse fallos del ordenador por su trabajo, no lo dudes, el Mac Pro es para ti.

Y a ti, tras el análisis de los ordenadores de Apple, ¿qué te parece cada uno?


Volver a la Portada de Logo Paperblog