Revista Belleza

Todo sobre mi embarazo

Por Mi Mundo De Color Marlin Sanchez @mimundodecolor
having a baby ¡Ya soy mami!Hola corazones después de tantas semanas sin poder actualizar el blog. Sin embargo he compartido por las redes sociales que ya soy mamá. Y hoy tratare de contar lo mejor posible sobre el recorrido de mi embarazo ya que me han llegado muchas preguntas acerca de como me fue y sobre todo, mis mellizos. (un post muy largo)Having a baby!
Hello hearts after so many weeks without being able to update the blog. However I have shared through social networks that I'm mom. And now I try to have my best on the course of my pregnancy as they have gotten a lot of questions about how I was and especially my twins. (a very long post, please translate)

Primero que todo quiero que tengan en cuenta que "cada embarazo es un mundo" y lo que me sucedió a mi no quiere decir que te pase a ti premamá. Antes de comenzar quiero que sepan lo feliz que me hizo recibir tantas muestras de cariño, mensajes de apoyo y de buenos deseos tan bonitos y especiales. "MUCHAS GRACIAS"Mi embarazo no fue nada fácil; Comenzó con el segundo ciclo del FIV(aquí y aquí post anteriores). Después de que nos enteramos que eran mellizos, todo nos resulto el doble de alegría. Comenzamos a comprar la habitación y mas cosas para los peques cuando ni siquiera era el tercer mes. Los primeros cuatro meses: Mis malestares consistieron en muchísimas nauseas que no cesaban. Mis antojos sopas y mas sopas "créanme nunca me han gustado" También tuve hemorragias en el primer trimestre en las que me recomendaron mucho reposo después de ir a urgencias en varias ocasiones."Esa llamada que nunca deseas recibir" 
Un día de revisión mi ginecóloga me dice que debo sacarme sangre (de rutina para todas las embarazadas). En los que sacarían información de tiroides, entre otros el de genética por edad lo recomendaban (35 años). Esto fue aproximadamente en la semana 15 o 16 recuerdo que me tomaron las muestras de sangre un lunes y al día siguiente me llaman de genética
Me dijeron que algo no estaba bien con los resultados que fuera al día siguiente. En ese momento nuestras ilusiones se desplomaron. Nos esperábamos lo peor. Yo había recibido en la primera revisión con mi matrona una hoja donde me hablaba de la Amniocentesis y sus riesgos. Era algo que mi esposo y yo teníamos claro que si nos pasaba alguna situación de estas, dependiendo del caso ya sabíamos que decidir. Ese miércoles el especialista nos confirmaba que efectivamente uno de los mellizos tenia problemas y que necesitaba confirmar que sucedía. Nos explico el alto riesgo de esta prueba de perder los mellizos y la información que podíamos obtener. Decidimos que "Sí" lo haríamos y en ese mismo momento me hicieron la amniocentesis.   Una prueba muy molesta, no sentí dolor. Tal vez por el miedo que tenia del resultado. El ecografo se demoro mucho viendo y haciendo la prueba y efectivamente me dice que uno de los mellizos  (mi niño) no viene nada bien. Después de esto no sabia como asumir la tristeza tan grande que sentía en mi interior.  
mi embarazo y la amniocentesis¿Como asumir que uno de mis bebes tiene problemas? No lo asumimos, mas bien entendimos de que nuestro bebé venia mal (aun guardábamos algo de esperanzas, después de todo faltaban mas pruebas). 15 días después conocimos el resultado definitivo de que no era síndrome de Down o defectos del tubo neural. La ecógrafa que también me llevo el embarazo siguió haciendo pruebas. Cada vez arrojaba mas problemas genéticos en los que se decía que difícilmente llegaría al final del embarazo nuestro varón. Todos los esfuerzos se centrarían a partir de aquí en el bienestar de la niña. De nuestra ciudad nos remitieron al Clinic de Barcelona; El Dr. Nos afirmaba que difícilmente llegaría al 8 mes pero por si acaso se fijo fecha para ese mes de embarazo para interrumpir la vida del varon, porque en el caso que la niña decidiera adelantarse por el proceso podía sobrevivir sin mayor complicación. Ese día decidimos que mas que llorar y sufrir mucho (aun lo hago), disfrutaríamos al máximo de los dos bebés hasta donde llegaran. Jugamos con los dos, les poníamos música, les grabábamos los movimientos, les hablábamos, cantábamos, etc. 
la historia de mi embarazoEl quinto mes: fue un poco mas cómodo para mi, no había malestares. El sexto mes: comencé a ponerme muy pesada, muy torpe "todo se me caía de las manos" y a dormir mucho.El séptimo mes y la culminación de mi embarazo: Fue muy difícil comencé a hincharme y a estar muy nerviosa, aunque no lo demostraba se me acercaba la fecha que no quería que llegara. Comencé a retener liquidos, a estar excesivamente cansada.
El día de mi ecografía 4D mi marido decide llevarme a urgencias porque decía que no era normal mis síntomas de hinchazón y dolores de cabeza. Vaya con la intuición de mi esposo casi me dejan hospitalizada por preeclamsia leve, después de una eco me confirmaban que mi niño dejo de vivir parando el corazón y que la niña estaba bien. De nuevo tenia mil sensaciones en mi interior tristeza, rabia de la vida y de mi suerte, pero también descanso de que la naturaleza fuera sabia y que todo terminara para el mellizo de este modo. Me dieron el alta a las horas con la condición de tomar la tensión todos los días hasta la siguiente semana que tenia revisión, una semana con altas y bajas de tensión vamos que mi cuerpo se descontrolo. El martes siguiente día de la revisión de la semana 29, la ecografa nos genera temor por tanta demora, por sus caras, el silencio y mandar a llamar a mi medico (la verdad pensábamos que algo iba mal con la niña) me confirma que tengo preeclampsia y que me iban a controlar. Mi médico me toma la tensión y decide ingresarme sin mas demora había llegado a un punto alto. Y es así como comenzó mi proceso de parto. 
sobre mi embarazo
preeclamsia semana 29Día del parto en la semana 31+4: 15 días después de estar ingresada por una preeclampsia que pasó de ser leve a grave. Un día como todos me tomaron la tensión en la mañana y mi medico decide inducir el parto, querían que fuera natural, algo imposible pasada las horas no dilataba ni con oxitocina sentía contracciones y por el riesgo que suponía para las dos decidían en la noche realizar la cesárea. Algo que yo quería días atrás ya que estaba muy cansada y con ganas de que todo terminara. (mi experiencia con la cesárea la dejaremos para otra post). Nació mi niña que de inmediato se la llevaron a la incubadora y también me sacaron al niño que ahora esta en el cielo por que es el angelito de mami y papi. Terminando de este modo mi embarazo y muy feliz con mi niña porque cada día que pasa y le veo repito "y volvería a pasar por todo y mas"

"Lo que quiero es que mi historia sirva de ayuda por si estas pasando por un embarazo difícil. Hay situaciones que se nos escapa de las manos y lo único que nos queda es hacerle frente y mirar siempre adelante con optimismo aunque ese momento sea el mas duro de tu vida. En el hospital me encontré con unos casos realmente peores que el mio. Y aun así me asombra como asumieron estas madres sus propias historias con final feliz, triste o medianamente aceptable". Gracias por visitarme   Feliz dia

Volver a la Portada de Logo Paperblog