Revista Arte

Todo y Nada, o dos cosas que creemos necesitar por igual.

Por Artepoesia
Todo y Nada, o dos cosas que creemos necesitar por igual. Todo y Nada, o dos cosas que creemos necesitar por igual.
Escribir es algo más que expresar unas ideas o contar algo; es descubrir, sorprendentemente, cómo las palabras surgen de las manos provocadas por la irresistible y misteriosa, sobre todo misteriosa, fuerza mental. Sencillamente, como casi todo; se siente la gana de hacerlo, no se sabe bien por qué. Vivir es semejante a escribir. Hacemos las cosas sin explicación aparente. Probablemente no haga falta, pero desconcierta a veces el poco o ningún sentido que tienen. La conducta humana es muy curiosa, y provoca, casi siempre, o la carcajada más airosa o el silencio más atronador. Sin embargo, como casi siempre, nunca nos vemos a nosotros mismos; y ésto nos hace pensar por qué nos suceden las cosas sin la claridad con que otros las ven.
Nada es único ni inmejorable; sólo, a veces,  
parece que una rosa florece perfecta,
con pétalos irrepetibles.
La vida se repite siempre, vulnerable,
lánguida y desmedida; vaporosa y seductora.
La pérdida es ganancia con el tiempo,
con la inevitable cadencia de las vueltas.
La inspiración, creación azarosa, sólo describe
partes de un completo epigrama inacabado.
La belleza se recrea en el momento;
el valor en la impostura desagraviada,
el deseo en la emoción involuntaria.
Pero, nada permanece indescriptible, eximio
ni doliente.
Todo se vuelve repetible, renacedor,
adolescente de nuevo.
Nada es único ni inmejorable.
Tras de cada uno se va creando todo;
orden y medida posibilitan la creación,
y ésta se perfecciona sola, sin reparos,
surge sin otra cosa que a través de sí misma.
Así todo se construye, se enlaza y se sostiene;
deambulando así las partes de un todo revelado,
persistiendo, por cada acoplamiento decidido,
perviviendo, por la necesidad de ser creado.
Resulta, a veces, bendecido o maldito,
dependiendo de los frutos recogidos en su intento;
pero, siempre es así todo, así vive...;
así se representa la maravillosa estela de la creación,
así se da cita, a un tiempo, el devenir de todo.
(Fotografía del desierto del Sahara; Fotografía de una multitud en El Cairo, Egipto, 2011,)


Volver a la Portada de Logo Paperblog