Revista Salud y Bienestar

Toma leche toda tu vida

Por Syesalud @saludyenergia

Toma leche toda tu vidaQuien dice que la leche es sólo para los niños está equivocado, pues su consumo en la edad adulta también es básico, pues ayuda a fortalecer huesos y músculos y a prevenir enfermedades como diabetes y problemas cardiovasculares.

Es un gran mito creer que los adultos no debemos consumir leche“, afirma la nutrióloga Valeria Rubio.

La razón de esto es que conforme pasan los años, los adultos solemos consumir más carbohidratos, menos proteínas y llevar una vida más sedentaria, factores que, junto con el proceso normal de envejecimiento, nos llevan a perder poco a poco nuestra masa y potencia muscular.

Esta condición, que recibe el nombre de sarcopenia, provoca que en la vejez se tengan problemas de movilidad, se incremente el riesgo de caídas y se afecte el proceso de formación de hueso, la tolerancia a la glucosa y la regulación de la temperatura, señala la especialista.

En la etapa adulta, la leche tiene un papel preventivo, porque de ella vamos a obtener las proteínas de alto valor biológico que necesitamos para tener una buena masa muscular que ayude a que nuestros sistemas endocrino, cardiovascular, inmunológico y óseo estén en mejores condiciones”, explica.

Y es que, al excluir la leche y sus derivados de la dieta, se suprime una fuente importante de nutrientes que favorecen el desarrollo de los músculos, provocando que los huesos, al no sostenerse adecuadamente, se fracturen; aunado al riesgo de diabetes. “La sarcopenia por sí sola no genera la diabetes, pero sí es un factor de riesgo, porque el músculo consume mucha glucosa, pero al no existir una masa muscular normal no se tiene un buen aprovechamiento de este azúcar”, indica.

Además de las proteínas, la leche es excelente fuente de calcio que ayuda a la formación y mantenimiento de huesos y dientes.

Otro mito es creer que la leche engorda; la grasa que contiene aporta pocas calorías.
ue debemos entender es que subimos de peso por consumir alimentos altos en calorías y por tener poca actividad física”, afirma.

En el mercado existen diversas presentaciones para cada estilo de vida; pero no sólo eso, hay una línea sin colesterol y adicionada con omega 3 creada para personas con problemas cardiovasculares que, además de ayudarlos a reducir los niveles de triglicéridos y regular la presión arterial, les permite disfrutar de los beneficios de la leche, comenta la experta.

En cuanto al consumo, la consultora de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE sugiere la ingesta de entre dos y tres vasos de leche al día, aunque también puede ser un yogur o 40 gramos de queso.

Algo que no sabes

Conoce más ventajas de consumir leche de vaca:

1. Por su contenido de lactosa, fósforo y vitamina D, el calcio de la leche se absorbe mucho mejor que el de otros alimentos.

2. La leche es un buen aliado contra el insomnio, ya que el triptófano, uno de los aminoácidos presentes en la leche, ayuda a relajar el sistema nervioso.

3. Por su balance entre proteínas y carbohidratos, la leche contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre.

4. Comparado con otras bebidas, como los jugos o refrescos, el azúcar que contiene la leche no promueve la formación de la caries dental.

5. A diferencia de la “leche de soya”, la leche de vaca sí contiene todos los aminoácidos esenciales.

Fuente: Valeria Rubio y www.alpura.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog