Revista Cocina

Tomar o tirar el suero del yogur

Por Lawebcinera @LaWebcinera

Hola, holaa!! En el post de hoy vamos a hablar sobre si tomar o tirar el suero del yogur, conocido por todos como el líquido que encontramos en la superficie del yogur cuando lo abrimos.

Hace un tiempo mi hermana me regaló un libro muy interesante y divertido que se llama "Per què alguns pebrots piquen i altres no" de Ada Parellada y Dani Jiménez. En el libro tratan este tema y me pareció interesante hablarlo en el blog.

Tomar o tirar el suero del yogur

Por cierto, un inciso!! Tenemos la costumbre de escribir y decir yogurt, pero la forma correcta es yogur.

El yogur -también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt o yagurt, aunque la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma "yogur"- es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. -Wikipedia-

Bueno a lo que iba, el líquido del yogur semi transparente se llama suero, antes de explicaros como se forma os voy a explicar cómo se elabora el yogur.

¿Cómo se elabora el yogur?

Durante la fabricación del yogur se añaden bacterias a la leche y éstas son las encargadas de su fermentación. Cuando se descomponen los glúcidos (la lactosa), liberan ácido láctico y pequeñas porciones de otros ácidos grasos. Esto provoca una bajada del PH y la desnaturalización de las proteínas, concretamente de la caseína. Las caseínas se coagulan en ácido, se pegan unas con otras formando una masa sólida. Ésta coagulación nos permite obtener el yogur.

Para concluir esta clase teórica sobre la elaboración del yogur os dejo un vídeo del programa Fabricando, donde podremos ver la cadena completa de fabricación en pleno funcionamiento.

¿Y el suero en qué momento se forma?

Durante la coagulación de las caseínas se forma un exudado transparente, el conocido suero. Contiene proteínas como la lactoalbúmina i la lactoglobulina.

El suero no contiene únicamente proteínas, también vitamina B incluyendo la riboflavina, la niacina y la tiamina.

¿Es buena idea mezclar el suero con el yogur?

Las propiedades del suero son mínimas comparadas con el total del yogur, así que lo mejor es que lo removamos con una cuchara y juntemos el suero con el yogur, de este modo no desaprovecharemos ningún nutriente!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista