Revista Cocina

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

Por Soyelchencho @recetassenor
Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

Hoy vamos a preparar la receta de torrijas caseras. Para este tipo de postre tan típico de semana santa siempre hay trucos en cada casa, yo hoy os voy a dar la receta de torrijas de mi madre (seguro que vuestras receta están igual de ricas o mejores).

08Actualmente no se suelen hacer tanto, pero hace tiempo eran torrijas de vino, es decir, en vez de mojar la torrija en leche se hacía en vino. De ahí el dicho de "cogerse una buena torrija" cuando hemos pillado una borrachera.

Esta es una receta fácil de torrijas, no tienen nada de complicaciones os lo aseguro. Lo único que se manchan muchos cacharros pero el resultado merece la pena.

Dulces de semana santa

Otros dulces de semana santa que me encantan son los buñuelos de viento o la l eche frita (este es mi postre preferido). Estos asemejan el sabor de las torrijas de leche debido a que llevan canela y ese toque es genial.
Podemos también citar otros postres tradicionales como la mona de pascua, un dulce que se asemeja mucho en sabor al roscón de reyes debido al uso de agua de azahar así como los pestiños o las rosquillas de anís, otros grandísimos dulces de la gastronomía de nuestro país.
En cada región tenemos nuestros dulces tradicionales, estos que os he comentado son los más típicos y estoy seguro que me dejo en el tintero cientos de ellos.

Cómo conseguir las torrijas perfectas

  • Usa pan del día anterior. Tradicionalmente se usaban las barras de pan normales del día anterior. Actualmente en cualquier panadería en esta época podemos encontrar pan especial para torrijas.Este pan se caracteriza porque lo hacen con mucha miga y así podemos empapar mejor el pan de la leche. A veces cuando hemos usado el pan duro del día anterior, si tiene poca miga, pueden quedar un poco pobres.
  • Infusiona la leche. El proceso de infusionar trata de dejar una sería de ingredientes en un liquido caliente, en este caso leche. Si cocemos la leche podemos correr el riesgo de quemarla.
  • Usa aceite de girasol. No paro de discutir con la gente con que el aceite de girasol no es tan malo como nos venden y es especial para diferentes alimentos. En este caso cuando hagamos postres siempre usaremos aceite de girasol y no de oliva porque este no tiene sabor y el aceite de oliva aporta sabor.
  • Innova con las torrijas. La torrija es tan tradicional que podemos hacerla de mil maneras, hasta saladas. Podemos usar pan de leche por ejemplo o infusionar la leche con jengibre u otras especias para darle un sabor diferente.En muchas ocasiones las he visto rellenas de crema pastelera, la verdad que a mi personalmente me parece que rellenas son muy dulzonas, pero como siempre digo para gustos los colores.

Como curiosidad una vez en un restaurante probé una torrija de sardinas... algo muy extraño pero estaba delicioso. Empapaban el pan con un jugo de sardinas.... raro y delicioso.

Ingredientes para hacer torrijas de leche

  • 1 barra de pan para torrijas
  • 1 litro de leche
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 ramas de canela
  • 1 vaina de vainilla
  • la piel de un limón
  • 4 huevos
  • Aceite de girasol (no uséis nunca el de oliva)
  • 3 cucharadas de azúcar (para el rebozado)
  • 2 cucharadas de canela en polvo (para el rebozado)
  • 200 ml de agua (Para el almíbar)
  • 2 cucharadas de azúcar (Para el almíbar)
  • 1 chupito de coñac o anís (Para el almíbar)

Cómo hacer torrijas de semana santa

1.- Corta el pan para las torrijas en rebanadas. Este pan es perfecto porque tiene mucha miga y ahora ya te lo venden "duro". Así no tenemos que esperar un par de días. De unos 2 centímetros de grosor nos vendrán genial.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

2.- Vamos haciendo la leche infusionada. Cortamos las pieles del limón (como veis quito toda la parte blanca para que no amargue) y se lo añadimos a la leche.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

3.- Calentamos la leche con 2 ramas de canela, 1 vaina de vainilla, 2 cucharadas de azúcar y las pieles de limón. Cuando rompa a hervir la retiramos del fuego y tapamos. Dejamos infusionar 20 minutos, colamos y dejamos enfriar.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

4.- Colamos la leche y reservamos. Mojamos en la leche infusionada las rebanadas de pan que hemos cortado. Recordad que no deben de empaparse demasiado si no quedará muy "blandurrias".

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

5.- Ahora es momento de preparar la batería de cacharros para freírlas. Un plato con el huevo batido, otro con el aceite bien caliente, un plato con papel absorbente, un plato con el rebozado de azúcar y canela y la fuente de torrijas.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

6.- Las pasamos por huevo y luego a la sartén con abundante aceite de girasol bien caliente. Las doramos bien.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

7.- Cuando las hayamos pasado por el papel de cocina para quitar el exceso de aceite, las rebozamos en una mezcla de canela en polvo y azúcar.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

8.- Las dejamos enfriar en una fuente.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

9.- Este almíbar es opcional, hay persona que les parece muy dulce así que vosotros veréis. Ponemos 200 ml de agua y una par de cucharadas de azúcar, cocemos 10 minutos. Cuando pase ese tiempo le ponemos un chupito de coñac o de anís para darle un toque (eso siempre lo hace mi madre). Una vez hecho ponemos el almíbar por encima y a la nevera.

Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa
Torrijas de leche, el gran dulce de Semana Santa

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas