Revista Moda

Trabajar desde casa, pros y contras

Publicado el 12 abril 2018 por Zsazsazsu @ZsaZsaZsuModa
Después de un montón de tiempo trabajando en comercio u oficina, hace ya dos años que decidimos instalar nuestra propia oficina en casa. Si tuviéramos que valorar qué opción nos gusta más, posiblemente os diríamos que  trabajar como freelance, pero todo tiene sus pros y contras:
- Te organizas como quieres. Este es el primer punto a favor de ir por libre, que tú marcas tus horarios. Puedes dejarte el trabajo listo si madrugas un poco y disponer más tiempo para ti, adaptarte a tus peques (¡oh, conciliación!) e incluso combinar tareas de casa con el trabajo. Nosotras normalmente nos marcamos un horario a modo de jornada laboral e intentamos cumplirlo, pero lo vamos modificando en la medida que nos hace falta. El peligro es que a veces trabajas también días festivos y fines de semana y tu disponibilidad suele ser de 24 horas. Cuando te quieres dar cuenta resulta que estás trabajando más que si estuvieras en una oficina.
Trabajar desde casa, pros y contras
- Tienes más posibilidades de distraerte o perder el tiempo.  La cara opuesta al punto anterior también es esta, te organizas como quieres, pero a veces te lías con otras cosas. Que sí un viajecito a la nevera, que si un té a media mañana, que si compro no sé qué por Internet, que si llamo a no sé quién... En fin, que hay que tener un gran sentido de la  la disciplina y saber planificarse bien para no dispersarse.
Trabajar desde casa, pros y contras
- No tienes jefe. Lo sabemos, hay jefes que molan y otros que no, hemos tenido de todo tipo en el pasado. Pero oye, sea como sea, si trabajas para ti no tienes que dar explicaciones a nadie en cuanto a  lo relacionado con tu trabajo, solo a ti y a tus clientes. Bye bye, boss!
Trabajar desde casa, pros y contras
- No puedes ponerte enfermo. Esto no es un secreto para nadie, los autónomos pertenecen a una raza superior y nunca se ponen enfermos. Si faltas, nadie te cubre y no puedes dejar tirados a tus clientes. En estos dos años hemos trabajado hasta con la pierna escayolada. OMG! Así que, vida a sana a tope y ni un solo resfriado.
Trabajar desde casa, pros y contras
- Ahorras tiempo y dinero en desplazamientos. Te levantas, te duchas, te pones la ropa más cómoda que  quieras y ¡a trabajar! Aunque a veces tengas que salir, es genial no perder un montón de tiempo en ir de aquí para allá ni invertir demasiado tiempo en tu imagen personal. Eso sí, para nosotras es importante que nuestra zona de trabajo esté limpia y ordenada y prohibido abandonarse... nada de trabajar con pelos de loca o en pijama.
Trabajar desde casa, pros y contras
- Tienes menos estabilidad. Esto es así, algunas temporadas tienes más trabajo y otras, menos. Hay que reconocer que la seguridad de un sueldo fijo a fin de mes y pagas extras en verano y Navidad son un punto muy a favor para trabajar por cuenta ajena. Si eres freelance, tendrás que convivir con la incertidumbre y convertir la Excel en tu mejor amiga.
Trabajar desde casa, pros y contras
Te alimentas mejor. ¡Adiós, cafés de máquina! ¡Adiós sandwichs empaquetados! ¡Adiós caterings y menús grasientos! Es posible que uno acabe picando más cuando trabaja desde casa, pero eso sí, la calidad la eliges tú.
Trabajar desde casa, pros y contras
Y tú qué prefieres, ¿trabajar fuera o en casa?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista