Revista Libros

Transmutación, Sergio G. Ros

Por Ladyboheme @Ladyboheme
Transmutación, Sergio G. Ros   Decidí leer este libro por la impresionante reseña que le hizo mi hermana, porque me fío bastante de sus gustos ya que solemos coincidir. Esta vez no ha sido el caso, y es una pena, porque iba muy predispuesta a que me gustara este libro. 
   Como el argumento es muy extraño, os voy a copiar lo que pone en Amazon
Cuando Daniel Fernández, un joven universitario, siente el impulso de robar un coche, no puede prever que su vida está a punto de cambiar para siempre. Desde el momento del robo, el destino de Daniel quedará ligado al del propietario del vehículo, Jumba Jud, un mercenario congoleño marcado por la barbarie de la guerra a lo largo de medio mundo. Ambos experimentarán cambios imperceptibles que irán yendo a más: verán sus cualidades físicas y psicológicas transmutadas. Y, en medio de esos cambios, emergerá una mujer de rasgos exóticos y ojos profundos llamada Asima, una enigmática albina africana desterrada de su pueblo, ligada a Jumba Jud por un pasado surcado por el horror. 
   Desde luego, ese argumento me hacía tener muchas ganas de leerlo, pero lo que me he encontrado dentro no me ha convencido del todo. El desarrollo de la historia tiene altibajos, incluye partes que no aportan absolutamente nada a la trama y que lo único que hacen es ralentizarla. Los capítulos se van contando desde la perspectiva de Daniel, en primera persona, y desde la de Jumba Jud, en tercera. Generalmente esto no resulta conflictivo, pero algunos capítulos empiezan con diálogos o descripciones, que hacen que hasta que no avances un poco, no sabes con quién estás. Tampoco entiendo muy bien por qué en el principio todo se cuenta en presente y hacia el final, pasa a narrarlo en pasado (y no me refiero a la parte de Maine, que sí tiene sentido que sea en pasado). Me ha descolocado en ese aspecto. 
   Las descripciones y los personajes me han gustado, pero hay cosas muy forzadas, como algunos diálogos o las explicaciones. Es algo que se podría mejorar mucho en la novela, al igual que le vendría estupendamente una corrección intensiva. Me fastidia mucho pagar por un libro y encontrarme erratas y en este libro hay bastantes. Digo erratas, ojo, que no faltas de ortografía. 
   La parte que  me ha encantado del libro, la del Hormiguero, a pesar de que me ha gustado un montón, creo que no aporta gran cosa a la trama, es una parte muy larga y demás, para que luego esté relacionada con todo lo demás en dos aspectos. Es como si toda esa parte fuese un libro distinto (un libro con muchísimo filón, por cierto), que hubieran mezclado con este. 
   Tampoco me ha quedado nada claro en qué consiste la transmutación que da título a la novela, aunque hay una explicación un tanto extraña, es muy ambigua. 
   En definitiva, es una novela que no me ha terminado de convencer, que tiene partes realmente muy buenas y otras no tanto, que cojea en algunos aspectos y que creo que con una revisión a fondo podría mejorar muchísimo. Sergio G. Ros es un autor con muchísimo potencial y desde aquí le animo, a pesar de que esta reseña no sea positiva, a seguir escribiendo, porque así es como va a mejorar esos aspectos que no son tan buenos como otros. 
- Reseña de Sasy
¡¡Visita mi blog y déjame un comentario!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog