Revista Insólito

Tren Burra, Variante de Pajares

Publicado el 06 diciembre 2023 por Monpalentina @FFroi

En medio de la vorágine de noticias que nos inundan y provocan tanta desazón, dos de ellas remueven mis felices recuerdos infantiles y juveniles. La primera se sitúa en Palencia capital. Se trata de la colocación de unas espectaculares estructuras de acero en las pilastras del puente sobre el Carrión, por donde transitaba, hasta su desaparición en 1969, el Tren Burra -el Secundario-, de feliz memoria para los que le estimamos y recordamos con cariño.

Julian es escritor, autor del Vexu Kamin, obra que ha tenido gran trascendencia, muy divulgada en conferencias, charlas radiofónicas, Revista del Ateneo Leonés y otros medios de comunicación. Tren Burra, Variante de Pajares

Ya habían restablecido el otro, sobre el Canal de Castilla, en la Treinta, y se trata de completar la Vía Verde, peatonal y ciclista, que dará nueva vida al balastro de sus vías. Ojalá que la podamos ver completada, en su recorrido por Tierra de Campos. Por los años 40, para los compañeros de mi padre, que mucho me querían, yo era Julianín "el hijo de Julián, el maquinista", disfrutaba mucho cuando le acompañaba en su "chocolatera", como él llamaba a su máquina, la 5. Después de iniciar el viaje en la Estación Central de los Jardinillos -ahora Escuela de Música y estación de autobuses-, al pasar por los talleres del tren junto a la Electrólisis del Cobre, en medio de su inolvidable renqueo y traqueteo, saludaba a los buenos ferroviarios "tocando el pito", tirando del alambre. Al poco llegábamos al paso del Carrión por ese puente. Otra noticia ha sido la inauguración, por nuestro Rey Don Felipe VI, de la Variante de Pajares, que evitarán el paso por ese muy difícil, tunelado, serpenteado y píndio Lazo, donde su velocidad tiene cierta similitud con la del Tren Burra.

Ha sido un acontecimiento, similar en su importancia al que tuviera lugar -en 1912- cuando la inauguración, por su bisabuelo Don Alfonso XIII, del ramal del Tren Burra desde Palencia a Villalón, Villada y Medina de Rioseco. Por aquel entonces ya existía -desde 1884- desde Valladolid a Medina de Rioseco y posteriormente -en 1915- fue inaugurado el ramal de Medina de Rioseco a Palanquinos.

Como muy acertadamente dijera D. Miguel Delibes, que mucho lo utilizó para sus correrías cinegéticas, el Tren Burra supuso una revolución para el transporte y comunicaciones por Tierra de Campos y lo comparó con la puesta en marcha del Ave. Idéntica revolución supondrá la puesta en servicio del nuevo enlace con Asturias, gracias a los túneles de la Variante de Pajares. Me alegra mucho saber de todo ello y espero que el nuevo puente sirva para el mejor caminar y circular de peatones y senderistas, como también la Variante para el más cómodo y rápido transitar de los trenes. Me asombra saber que adelantará, sobre una hora, la llegada a Gijón.

Bienvenidas sean estas buenas noticias. Aún confío que, algún día, se haga el merecido homenaje a nuestro entrañable trenín y a la gran familia de sus gentes ferroviarias.

Entradas relacionadas en Curiosón


🔎 GARABITO GREGORIO, Godofredo: El Ferrocarril de Valladolid a Medina de Rioseco (Tren Burra). Ayuntamiento de Valladolid. 2009.

🔎GONZÁLEZ PRIETO, Julián: El Tren Burra y Buenseñor. Editorial Cultural Norte. León. 2010.
🔎MARTÍN APARICIO, Julio: Los Ferrocarriles Secundarios de Tierra de Campos (tramos palentinos). Diputación de Palencia. 1987.
🔎MARTÍN VERONA, Ignacio y ROMÁN IBÁÑEZ, Wifredo: Secundarios de Castilla. Aruz Ediciones. Palencia. 2022.
ROMASANTA, Luis: Crónicas en el Diario Palentino.16.Febrero.66 y 13.Junio.67)


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas