Revista Fotografía

Tres filtros que son muy recomendables tener

Por Tonibp @tonibp
Creo haber comentado en otras entradas la “obligación” de llevar un filtro UV delante de nuestro objetivo, no por nada, si no porque realmente, aparte de quitar las molestas nieblas que podemos sacar en muchas fotos, nos protegerá el objetivo de un mas que posible arañazo y de suciedad, y en objetivos como el tamron 90f2.8 macro o el tamron 70-300 usd es obligatorio poner uno, el primero por lo atrasado que está el cristal delantero y así evitar la suciedad, y el segundo, por la mala terminación de la parte delantera del objetivo.

Pues bien, uno de los filtros que siempre tendríamos que tener puesto es precisamente este, el UV. Con el como he comentado antes, evitaremos la molesta niebla que vemos en muchas de nuestras fotos que hemos sacado sin el filtro, ya que entre otras cosas nos filtra los rayos ultravioletas. Este filtro es aconsejable quitarlo en fotografía nocturna para evitar tener reflejos no deseados.

Por otro lado tenemos los filtros de densidad neutra o degradados neutros que ya comenté anteriormente, estos nos ayudarán a cerrar mas el paso de luz al sensor y poder sacar fotos con una mejor iluminación, por lo que también son muy recomendables tener.

Y por último tendremos los filtros polarizadores, muy importante que sean circulares, porque si no la cámara no nos va a enfocar, de los que vamos a encontrar dos tipos, unos que tendremos que girar la parte delantera para permitir mas o menos paso de luz no poralizada y otros totalmente automáticos que se ajustan solos. Estos filtros son recomendables para evitar reflejos en cristales, chapa de coches etc…, acentuar el blanco de las nubes, etc…

Pues bien, para mi estos son los principales filtros que todo fotógrafo tendría que tener.

Como siempre decir que mas vale buscar una primera marca como Hoya o BW, y olvidarse de marcas como Hamma, y marcas propias de muchas tiendas de fotos, ya que lo que hacemos es colocar otro cristal mas delante del sensor, y en algunos casos usaremos el UV con cualquiera de los otros dos, y si ponemos un filtro de una calidad mediocre lo que vamos a conseguir es estropear la foto.

Por su puesto, al igual que el resto del equipo, los filtros han de estar siempre impolutos, nada de polvo ni demás restos de suciedad, y mas que nada los ND y Polarizadores, ya que al tener que realizar la fotografía con un mayor tiempo de exposición sacaremos antes cualquier mancha que tengan.

El artículo Tres filtros que son muy recomendables tener podrás verlo completo en 10MPX.


Volver a la Portada de Logo Paperblog