Revista Cultura y Ocio

Trío Fattoruso - En Vivo En Medio y Medio (2005)

Publicado el 05 agosto 2020 por Moebius
Trío Fattoruso - En Vivo En Medio y Medio (2005)#Músicaparaelencierro. "Tres bestias sacándole chispas a sus instrumentos, el resultado, un disco que raya en la genialidad más absoluta", eso es lo que dice el Mago Alberto que nos trae este tremendo disco. Grabado en vivo en el Club de Jazz Medio y Medio de Punta Ballena, Uruguay, durante los dias 1 y 2 de enero de 2005. Allí, el power trío de jazz uruguayo (Hugo (en teclas) y Osvaldo (batería) son hermanos, y Francisco (bajo) es hijo de Hugo), graban este expectacular show donde demuestran porque son la familia más musical del otro lado del Río de la Plata... y no sé si del mundo entero. Aquí, desparramando un latin jazz rock muy progresivo donde derrochan polenta, nervio, sonidos latinoamericanos, pasajes vibrantes, mucha musicalidad, mucho talento, mucho virtuosismo y un compañerismo musical que ya les viene de la cuna. Aquí, otro de los grandes discos que se hacen presente en el blog cabezón, tres grandes que juntos son más grandes aún. Imperdible y recontra recomendado de principio a fin!
Artista: Trío Fattoruso
Álbum: En Vivo En Medio y Medio
Año: 2005
Género: Jazz rock / Jazz fusión
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Uruguay
Trío Fattoruso Vivo Medio (2005)El trío hace casi en su totalidad temas compuestos para esta formación, es decir, dejaron de lado historias personales para proponer un material dedicado al grupo. El trío suena con espíritu de riesgo; hay en ellos una necesidad de saltar al vacío para comprobar que siguen entendiéndose como pocas agrupaciones en el planeta. Un ejemplo es el solo de batería del tema "O sambinha", en el que Osvaldo trabaja cambiando una y otra vez los patrones rítmicos. Todo muy experimental, improvisado, pero al mismo tiempo melodioso, tenso pero cálido, con una textura que pocos pueden lograr. El grupo muestra un nivel altísimo, que nos recuerda la calidad de la música hecha por estos uruguayos lleva de la mano el sentimiento y la destreza, y corren a la par.
Aquí, las palabras del Mago Alberto... que hoy nos trae otra de sus genialidades.
Cabezonas/es, este disco si fuera posteado y reseñado por los cerebros de Progarchives sin dudas recibiría las 5 estrellitas que lo considerarían una obra maestra, aunque para ser justos de mi parte le agregaría unas cuantas más.
Esta magnífica obra esta grabada en vivo y si cualquiera que la escucha y desconoce quienes son sus integrantes, fácilmente podría relacionarla con cualquier banda intenacional del palo, nadie podría imaginar que estos tres rioplatenses podrían ser los geniales ejecutantes, y ellos son nada más y nada menos que los enormes Fattoruso.
De principio a fin esto es vibrante, y a medida que transcurren los tracks la cosa va in crescendo, hasta llegar a "De Igual A Igual", donde los deditos parecen haberse calentado y la cosa se pone aspera y muchísimo más vibrante, y de allí hasta el final todo es lujo y yapa.
Esta obra es para atesorar y tenerla a mano todo el tiempo, un disco que te saca de esfera, que te pone los pelos de punta y que te da una verdadera dimensión de lo inmensos que son como músicos los Fattoruso, gente que se han codeado con lo más selecto del mundillo musical de aquí y del mundo entero.
Tres bestias sacándole chispas a sus instrumentos, el resultado, un disco que raya en la genialidad más absoluta. Gracias por existir y que además sean de este lado del mundo. "Rompan Todo" nos decían con Los Shakers y hasta el día de hoy la siguen rompiendo. No se pierdan esto, por favor!!!!!
Mago Alberto

Trío Fattoruso - En Vivo En Medio y Medio (2005)Cuatro temas de Hugo; cinco de Francisco y uno de Christian, hijo de Hugo y hermano de Francisco, nos sumergen en más de un mundo, aunque dentro de un criterio de fusión en el que los elementos del jazz y del rock se reúnen desde las diferentes influencias que tienen sus integrantes.
Este registro en vivo captura la presentacion del Trio los dias 1 y 2 de Enero del 2005 en el Club de Jazz Medio y Medio de Punta Ballena, Uruguay. Esto leido asi como una fecha mas en el almanaque seria una injusticia. Casi la pondria como fecha historica ( junto a la reunion del Duo Salteño), ya que es una verdadera celebracion para la musica latinomaricana en general, y rioplatense en particular. Es que cuando los maestros se deciden a dar clase, los alumnos aprendemos y a la vez disfrutamos de esta clase magistral que no es habitual que se de en la musica actual.
Tengo particular debilidad por los Fatto, en especial por la creacion de Hugo, desde los fantasticos tiempos de OPA ( a los Shakers no los conoci hasta mucho tiempo despues). Es que para mi fue un descubrimiento total y de despertar musical la compra en disco de vinilo de "Magic Time" de OPA en un viaje ya remoto pero que me quedo marcado a fuego para siempre cuando cruze a Uruguay por unica vez a conocer la tierra de mi abuelo paterno, quien nacio en San Gregorio de Polanco. Tendria 13 o 14 años, no recuerdo bien. Estaba ansioso por regresar a mi ciudad para escuchar el disco adquirido en Montevideo. Y juro que me partio en cuatro mi cerebro adolescente. Desde alli en mas, los Fatto fueron palabra santa para mi.
Y las vueltas de la vida hicieron que los pudiera apreciar otra vez en plena actividad, Hugo por un lado y Osvaldo por el otro , acompañando a otros musicos o en plan solista como lo hizo ultimamente Hugo. Pero queria escucharlos de nuevo juntos. Y por suerte sucedio lo que todos queriamos escuchar. Y nada mejor que una grabacion en vivo, la que siempre transmite la calentura de los musicos ante el publico. Y la sangre charrua se manifiesta al limite. Es que el Trio transmite una energia y vitalidad que me remonta a la maquina que era OPA en vivo. La empatia que se transmite entre los tres Fattoruso habla de una comunion espiritual que va mas alla de lo musical. La sorpresa para mi es el virtuosismo y la entrega de Francisco, quien esta a la altura del ilustre apellido y se toca la vida, luciendose especialmente en el tema de su autoria "De igual a igual".
Candombe, jazz, rock, samba,mistura gloriosa para gratificar el alma. Puedo hablar de milagro ?? No lo se. Si siento que se hace honor a la musica mencionar a este Trio Fattoruso. Acostrumbrados a mirar siempre allende los mares creyendo que "afuera esta la verdad", no nos damos cuenta que en nuestra tierra tenemos NUESTRA VERDAD. Y si, me enorgullece decir que Los Fatto son inmensos. Weather Report, Chick Corea, Brand X, toda la lista que quieran es incompleta si no incluimos a los uruguayos entre lo mejor del mundo. Me hago cargo de lo que afirmo.
Oídos Abiertos
Trío Fattoruso - En Vivo En Medio y Medio (2005)La placa reúne atmósferas diferentes pero que tienen fuertes puntos de conexión. En efecto, mientras sobrevuela un clima de rock sinfónico surgido desde los teclados de Hugo, el bajo de Francisco parece galopar sobre la línea rítmica que establece Osvaldo desde los tambores, como en el tema "Loca".
En otros pasajes, como en "Cansong", de Hugo, el aire de candombe está muy presente, pero tocado con arreglos que lo alejan permanentemente del Río de la Plata, como si hubiese en la música una tensión, una especie de tire y afloje, entre tradición y modernidad.
Esta gente tiene una extensa trayectoria en el medio rioplatense e internacional. Osvaldo y Hugo ya eran conocidos en el ambiente jazzero a fines de los cincuenta y principios de los sesenta. Luego se convertirían en la sensación beat latinoamericana con Los Shakers; en los setenta trabajarían, grabarían y conquistarían el mercado americano con OPA. A fines de esa década nacería Francisco quien, a pesar de su edad, tiene ya unos cuantos kilómetros recorridos también por estas tierras y por el exterior.
Este disco fue grabado en vivo en el club Medio y Medio en Punta Ballena, Uruguay, durante dos fechas, los días 1 y 2 de enero de 2005. Cuentan con un disco anterior en estudio editado en 2001, pero grabado en 1999; aparentemente tendrían algunos inconvenientes para editar sus trabajos, porque dos discos en siete años con una banda en permanente actividad y con la cantidad de material que uno ha escuchado en vivo… suena a poco. Además, nunca fui a un show de ellos que no estuviera lleno.
Este disco refleja un cambio respecto a lo que la banda venía haciendo con anterioridad, un punto de inflexión. La participación de Francisco en la composición fue creciendo y eso contribuye a que este álbum sea distinto, pero sin perder las raíces y el sonido propio del trío.
Trío Fattoruso - En Vivo En Medio y Medio (2005)Aunque se nota que los temas son nuevos para la banda, los tocan con prestancia y profesionalismo. El sonido tampoco es el ideal pero bien vale como muestra de lo que esta banda es capaz de hacer en concierto. Debido al tipo de sonido que utilizan no deben ser fáciles de grabar, un sonido muy cercano al del rock pero con muchos más matices; sin embargo, esta grabación cumple con su objetivo.
Hay dos estilos de composiciones marcados, uno más intimista como el track de apertura, y otro más potente como Siete o Loca.
Federico Larroca
Aquí va otro de los imperdibles del blog cabezón!
Lista de Temas:
01. Cansong (Hugo Fattoruso)
02. Rowayton (Francisco Fattoruso)
03. Supernova (Christian Fattoruso)
04. Siete (Hugo Fattoruso)
05. 10 More miles (Francisco Fattoruso)
06. De igual a igual (Francisco Fattoruso)
07. O sambinha (Hugo Fattoruso)
08. Ferrari (Francisco Fattoruso)
09. Loca (Francisco Fattoruso)
10. Can 2 (Hugo Fattoruso)
Alineación:
- Hugo Fattoruso / Teclados
- Osvaldo Fattoruso / Bateria
- Francisco Fattoruso / Bajo y Guitarra
Trío Fattoruso - En Vivo En Medio y Medio (2005)

Volver a la Portada de Logo Paperblog