Revista Cocina

Tu tipo de piel

Por Cuidatesinesfuerzos Cuidate Sin Esfuerzos
El cuidado de la piel es primordial pero antes de nada tenemos que saber que tipo de piel es la tuya, ya que, podemos diñarla si usamos productos que no sean adecuados. Para saber que tipo de piel tienes te ponemos una pequeña explicación para que la puedas identificar.

PIEL NORMAL:

TU TIPO DE PIEL
Aquella que es fina, suave, lisa, flexible, tiene un tono uniforme, sin imperfecciones, ni poros dilatados y no cuenta con brillo aceitoso. Es difícil encontrarla en pieles adultas, en esta pieles se debe utilizar crema hidratante cada día.
PIEL GRASA:

TU TIPO DE PIEL
Aquellas que presentan poros grandes y dilatados, imperfecciones y acné, tiene textura gruesa por el exceso de glándulas sebáceas y sufre con los cambios climáticos. Pese a todo esto a estas pieles les cuesta más que se arruguen. En estas pieles es importante no utilizar productos grasos.
PIEL SECA:

TU TIPO DE PIEL
Aquellas pieles que carecen de hidratación, por lo que la superficie de la piel no tiene grasa y sus poros son muy pequeños y la piel suele tender a irritarse con facilidad y presenta sensación de tirantez. Tienden a arrugarse precozmente sobre todo en las zonas de los labios y contorno de ojos. Para estas pieles es muy importante no usar jabones que sequen la piel, hidratarla a diario y utilizar limpiadoras con hidratación.
PIEL MIXTA:

TU TIPO DE PIEL
Aquellas pieles que combinan zonas con piel seca y zonas con piel grasa. La zona T (frente, nariz y mentón) son de piel grasa y el resto de la cara (mejillas y contorno de ojos) tiene a ser seca o normal.
En esta pieles se pueden ver poros dilatados, acné y rojeces. Esta pieles deberían utilizar limpiadores no grasos a poder ser para pieles sensibles y cremas hidratantes ligeras.
PIELES SENSIBLES:
TU TIPO DE PIEL
Aquellas que presentan alergias y capilares dilatados y rojeces. Pueden ser pieles grasas o secas. Es muy importante cuidarla a diario y acudir al especialista para ver que productos puede aplicarse o si se debe llevar un tratamiento. En esta pieles seria recomendado utilizar protección solar todo el año, utilizar productos limpiadores suaves para pieles sensibles.
PIELES MADURAS:

TU TIPO DE PIEL
En estas pieles la renovación celular es más lenta y pierden elasticidad. En estas pieles seria recomendado utilizar productos para pieles maduras y serum o ampollas de efecto lifting, con lo que conseguiremos que la piel se vea más lisa.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista