Revista Viajes

Turismo adaptable – Salvaescaleras en lugares turísticos

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Las personas con movilidad reducida sufren diariamente dificultades e impedimentos para poder desplazarse en sociedad. La falta de acceso a edificios, transporte y espacios públicos limita su independencia y su calidad de vida. A la hora de establecer retos, promover la conciencia social y la inclusión de estas personas, se deben considerar herramientas para facilitar su autonomía. Por ello, aparecen multitud de herramientas como la instalación de rampas, ascensores, plataformas salvaescaleras, sillas salvaescaleras y otros dispositivos de asistencia, esenciales para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad.

A nivel turístico, las ciudades más importantes del mundo y los principales lugares turísticos están instalando este tipo de soluciones para facilitar a las personas con movilidad reducida el acceso a sus instalaciones. Una de las opciones más habituales en muchos lugares son las sillas salvaescaleras y las plataformas salvaescaleras, soluciones perfectas para garantizar la movilidad de las personas con dificultades para subir o bajar escaleras en lugares turísticos.

Estos modelos de salvaescaleras están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de escaleras, ya sean rectas o curvas, tanto en interiores como en exteriores, existiendo diferentes rangos de salvaescaleras precios. La instalación de estos elementos en lugares turísticos permite que personas con movilidad reducida o discapacidades físicas puedan disfrutar plenamente de las atracciones y espacios turísticos sin limitaciones.

¿Por qué instalar un salvaescalera en un espacio turístico?

Turismo adaptable – Salvaescaleras en lugares turísticos

La principal ventaja de los salvaescaleras en los espacios públicos es su facilidad de uso y su capacidad para proporcionar una experiencia segura y cómoda a los usuarios que las utilizan. Las personas que poseen movilidad reducida deben poder disfrutar de los atractivos turísticos de cualquier destino del mundo, y por ello es vital que el desarrollo de este tipo de sistemas y herramientas avance exponencialmente. La instalación de un sistema de salvaescalera en un espacio turístico es una inversión basada en el bienestar social, la inclusión y el desarrollo sostenible.

La ventaja de los sistemas de salvaescaleras, en especial las sillas salvaescaleras y las plataformas salvaescaleras, es que no requieren de ningún tipo de reforma, al ser soportes y complementos que se instalan a lo largo del recorrido de las escaleras. La preparación e instalación de los dispostiivos mecánicos suele ser muy rápida, adaptándose al recorrido de las escaleras con el sistema más eficiente del mercado.

Tipos de salvaescaleras para el entorno turístico

Turismo adaptable – Salvaescaleras en lugares turísticos

Dentro del sector de los salvaescaleras existen diferentes modelos y diseños para adaptarse a las necesidades específicas de cada persona y lugar. En primer lugar, se debe separar entre dos grandes grupos, las sillas salvaescaleras y las plataformas salvaescaleras. Las sillas salvaescaleras están pensadas para sentarse en ellas y poder superar el obstáculo que producen las escaleras para las personas con dificultades para la movilidad. Este tipo de dispositivos es bastante compacto, ocupando poco espacio y teniendo una instalación sencilla. No obstante, la herramienta más eficiente suele ser la plataforma salvaescaleras, al permitir que la persona pueda subir con la silla de ruedas sin bajarse de ella, activar el mecanismo de manera autónoma, y, no requerir de ayuda externa. Este tipo de dispositivos ocupa mayor espacio, requiere de una instalación específica, pero, da resultado increíbles.

Por otro lado, también se deben separar los modelos entre salvaescaleras rectos y salvaescaleras en curva. Los primeros modelos son fáciles de instalar, destinados a colocarse sobre tramos rectos de escaleras, siendo las opciones más habituales en la mayor parte de monumentos turísticos del mundo. Se trata de una solución eficiente para aquellos que necesitan subir o bajar escaleras rectas con comodidad y seguridad. Los modelos de salvaescaleras en curva están diseñados para tramos de escaleras con curvas, rellanos intermedios en determinados edificios o tramos complejos de escaleras. Estos salvaescaleras se adaptan perfectamente a cualquier tipo de curva, ajustándose a diferentes configuraciones variables. Gracias a su tecnología avanzada y sistemas de guías curvas, los salvaescaleras en curva ofrecen un desplazamiento suave y seguro incluso en las escaleras más complicadas.

Turismo adaptable – Salvaescaleras en lugares turísticos

Para finalizar, también se debe hablar de otro tipo de herramientas que se consideran sistemas de elevación para personas con movilidad reducida. En primer lugar, tenemos los elevadores verticales, situados habitualmente en un lateral de las escaleras, se asemejan al sistema de las plataformas salvaescaleras. La mayor diferencia es que no realizan el recorrido de las propias escaleras, subiendo y bajando verticalmente junto a ellas. Por otro lado, también existe la opción del uso de ascensores de mayor o menor tamaño para determinados tramos largos de escaleras. Además, se debe hablar también de los montaescaleras, o, elevadores móviles portátiles, un tipo de salvaescaleras portátil que requiere de la asistencia de una persona, y, funciona mendiante un sistema de oruga prensil de goma.

La entrada Turismo adaptable – Salvaescaleras en lugares turísticos se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog