Revista Arquitectura

Turismo con encanto en pueblos pequeños

Por Johnny Zuri @johnnyzuri
TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOS

TURISMO-CON-ENCANTO-EN-PUEBLOS-PEQUEÑOS4 TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOS

TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOS – En España existen miles de pueblos con grandes atractivos y recursos turísticos, tanto históricos como naturales. Ofrecen otras opciones alternativas a los visitantes y de esta forma estimulan su economía y consolidan su población. Hay hasta una asociación, la de los Pueblos más bonitos de España,  formada en dos mil once con la meta de promocionar el patrimonio de las áreas más despobladas. Empezó con catorce ayuntamientos y ya cuenta con cincuenta y siete. En esta asociación podemos encontrar pueblos preciosos del Norte y también pueblos bonitos de Cádiz. Los hay para todos los gustos.

IMG_20171101_155023 TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOSMerced a su adhesión una gran parte de estos ayuntamientos han experimentado aumentos de cerca del veinte por ciento y el treinta por ciento- Algunos incluso han duplicado la cantidad de visitantes. Como ejemplo Anento, que ha multiplicado por 6 las llegadas, o bien Puebla de Sanabria, en Zamora, que ha registrado un incremento del veinte por ciento en turistas. Ante el aumento estas localidades han incorporado hoteles, casas rurales y oficinas de turismo, es más empleo y riqueza para la zona.

Cádiz es una joya del turismo. Desde los pueblos más pequeños hasta la propia capital. Jerez de la Frontera, San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana o bien Sanlúcar de Barrameda, los pueblos de Cádiz, de la costa o bien del interior, deslumbran por su singular belleza y abren sus puertas completamente al turista.

En verano es común buscar un sitio en donde desconectar y combatir el calor.

TURISMO-CON-ENCANTO-EN-PUEBLOS-PEQUEÑOS3 TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOS

TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOS
Casa rural La Montaña Mágica, en Llanes.

En Asturias Llanes, Cangas de Onís y Villaviciosa, son los tres pueblos que lideran el ranking de los más buscados como destinos de turismo rural. Sigue Calpe (Alicante) y Moratalla (Murcia), Santillana del Mar (Cantabria) y Cangas del Narcea (Asturias). Otros son Ronda (Málaga), Aracena (Huelva) y Ribadesella (Asturias).

El Camino de Santiago encabeza el podio, seguidos del Oriente y la Costa de Asturias. En la provincia de Cádiz prevalecen los Pueblos Blancos, la Sierra de Grazalema y la Sierra de Cádiz.

TURISMO-CON-ENCANTO-EN-PUEBLOS-PEQUEÑOS2 TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOS

“No más cemento”. Pone en un cartel en una calle en Fornillos de Fermoselle. Los vecinos defienden como una obra “precisa” para hacer transitable una vía llena a de zarzas y piedra es para otros un “atentado” contra la peculiaridad del pueblo situado en el Parque Natural Llegues del Duero. La zona se distingue de otras por el asentamiento de jóvenes emprendedores que han encontrado en Fornillos un pequeño oasis donde vivir y ganarse la vida.

El pueblo tiene un patrimonio muy a preservar integrado en la naturaleza y eso le hace diferente y atrayente.

TURISMO CON ENCANTO EN PUEBLOS PEQUEÑOS

En pleno siglo veintiuno Fornillos está realmente bien preservado.

Con casas de piedra y rincones realmente bonitos. 

Granadilla es un pueblo que asombra y mucho. Está desierto. Se halla a ciento tres kilómetros de Cáceres, al lado del río Alagón.En los años sesenta se edificó la presa de Gabriel y se expropió Gallardo, los campos se anegaron y Granadilla quedó rodeado por el agua.

Bandujo, en Asturias, a treinta y cinco kilómetros de Oviedo, se halla este pequeño pueblo de cuarenta y tres habitantes. Una de las cosas más bonitas de Bandujo es que solo se puede acceder a él por una pequeña calzada romana adoquinada. Solo así el pueblo ha podido preservar su arquitectura rural de montaña -con casas de piedra- rodeada de un verde paisaje que enamora.


Volver a la Portada de Logo Paperblog