Revista Viajes

Turismo de cercanía en Cantabria

Por Planea Mis Vacaciones @planeamisvacas
El turismo de cercanía en Cantabria es uno de los planes estrella para cualquier momento del año.

Naturaleza, historia, actividades al aire libre, cultura y gastronomía, son solo algunas caracaterísticas de las que disfrutaremos si visitamos nuestros alrededores, contribuyendo al sostenimiento de las pequeñas y medianas empresas turísticas de nuestro país.

Te proponemos 6 pueblos para que empieces a organizar tus próximas vacaciones de turismo de cercanía en Cantabria.

Bárcena Mayor

Situada en el municipio de Los Tojos, Bárcena Mayor es el único núcleo de población del Parque Natural Saja Besaya, en el valle del río Argoza.

Se encuentra a 74 kilómetros de Santander y cuenta con unos 85 vecinos.

Declarado como conjunto Histórico-Artístico en 1979 gracias a la conservación de sus casas y construcciones tradicionales, se dice que este lugar es el pueblo más antiguo de la zona, incluso de España.

Por su situación en el Parque Natural Saja Besaya, su entorno es perfecto para realizar sendas y rutas de montaña.

turismo de cercanía en Cantabria, calle de Bárcena Mayor

Qué ver en Bárcena Mayor

  • Iglesia de Santa María
  • Puente
  • Casas rectorales
  • Casas montañesas
  • Rutas y senderos
  • Tiendas de artesanos

Información de Bárcena Mayor

Alojamiento en Bárcena Mayor

Booking.com

Cartes

Situado en la comarca del Besaya, se encuentra a 30 kilómetros de Santander y está habitado por unos 5700 habitantes.

Fue declarado conjunto Histórico Artístico en 1985 por la conservación de su arquitectura y disposición medieval. 

Dispone de varios senderos y rutas señalizados y de espacios para la práctica de deportes y actividades al aire libre.

turismo de cercanía en Cantabria, calle de Cartes

Qué ver en Cartes

  • Casona de los Quijano-Rasa (Casa Consistorial)
  • Casona Obregón
  • Casa Oviedo
  • Capilla Divina Pastora
  • Torreones de Cartes
  • Puebla de Los Ángeles
  • Ermita de San Roque
  • Casona del capitán Miguel Velarde
  • Casona de los Maladino
  • Casona Quijano Mier
  • Casona de Doña Melchora Quijano (Casona de Quijano Ceballos)
  • Casa de La Puente
  • Casona de los Arcos (Antigua Casa Consistorial)
  • Iglesia de San Martín
  • Parque de la Viesca y Parque del Ansar

Información de Cartes

  • Ayuntamiento de Cartes
  • Rutas de senderismo
  • Oficina de turismo: Hall Ayuntamiento de Cartes, Camino Real, 98 – 942819447

Alojamiento en Cartes

Booking.com

Actividades en la provincia de Cantabria

Comillas

Situado en la Comarca de la Costa Occidental, destaca por sus edificios medievales y barrocos, y es uno de los lugares fuera de Cataluña donde Gaudí y otros artistas modernistas intervinieron en su estructura arquitectónica.

Se encuentra a 52 kilómetros de Santander y ronda los 2000 habitantes.

Naturaleza, playa, actividades al aire libre y ocio, son algunas de las cosas que Comillas ofrece al visitante.

turismo de cercanía en Cantabria, iglesia de Comillas

Qué ver en Comillas

  • Plaza del Corro de Campíos
  • Plaza de los 3 caños
  • Palacio de Sobrellano
  • Universidad Pontificia
  • El Capricho de Gaudí
  • Monumento al Marqués de Comillas
  • Cementerio
  • Parque Natural de Oyambre
  • Rutas
  • Playas

Información de Comillas

  • Turismo Comillas
  • Oficina de turismo: Plaza Joaquín del Piélago, 1 – 942720037

Alojamiento en Comillas

Booking.com

Liérganes

Situado en la comarca de Transmiera, Liérganes ha sido declarado como uno de los pueblos más bonitos de España

Se encuentra a 25 kilómetros de Santander y cuenta con alrededor de 2400 vecinos.

Su casco antiguo, declarado conjunto histórico artístico, y su entorno natural, hacen de Liérganes un lugar ideal para iniciarse en el turismo de cercanía en Cantabria

Además, dispone de un parking para autocaravanas, lo que lo hace accesible para todo tipo de viajeros.

turismo de cercanía en Cantabria, puente de Liérganes

Qué ver en Liérganes

  • Museo Palacio de Elsedo
  • Palacio Cuesta-Mercadillo o de La Rañada
  • Casona de Cárcova Rubalcaba
  • Ermita del Santo Cristo del Humilladero
  • Casa Setién
  • Iglesia de San Pantaleón o San Sebastián
  • Casa Langre
  • Capilla del Carmen
  • Casa de los Cañones
  • Escultura del Hombre Pez
  • Puente Mayor
  • Casas de Rañada y Portilla
  • Casa del Intendente Riaño
  • Ayuntamiento
  • Iglesia San Pedro Advíncula
  • Ecomuseo Fluviarium
  • Balneario de Liérganes
  • Área Recreativa Ribera
  • Senderismo

Información de Liérganes

Alojamiento en Liérganes

Booking.com

Potes

Capital de la comarca de Liébana, Potes está situado en la confluencia de 4 valles y 2 ríos.

Se encuentra a 107 kilómetros de Santander y tiene unos 1350 habitantes.

La Villa de Potes tiene categoría de Conjunto Histórico, con numerosos edificios de interés, y su situación en los Picos de Europa la hace perfecta para los amantes de la naturaleza.

turismo de cercanía en Cantabria, vistas de Potes

Qué ver en Potes

  • Iglesia de San Vicente
  • La Casa del Oso en Liébana
  • Torre del Infantado
  • Puente de San Cayetano
  • Puente de la Cárcel
  • Ermita de San Cayetano
  • Casco Antiguo
  • Parque Nacional Picos de Europa
  • Senderismo
  • Rutas BBT

Información de Potes

Alojamiento en Potes

Booking.com

Santillana del Mar

Conocida como la villa de las tres mentiras, porque ni es santa, ni es llana, ni tiene mar.

Declarada conjunto Histórico Artístico en 1889, en Santillana se encuentra la Cueva de Altamira, Patrimonio de la Humanidad, donde se conservan unas de las pinturas rupestres más importantes de la prehistoria.

Su entramado y arquitectura medieval tan bien conservados, hace que pasear por esta villa  parezca un viaje en el tiempo.

Se encuentra a 30 kilómetros de Santander y tiene algo más de 4000 habitantes.

turismo de cercanía en Cantabria, calles de Santillana del Mar

Qué ver en Santillana del Mar

  • Castro El Cincho
  • Colegiata de Santa Juliana
  • Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
  • Torre del Merino
  • Torre de los Velarde
  • Casa Leonor de la Vega
  • Museo Regina Coeli
  • Convento de San Ildefonso
  • Palacio de los Peredo Barreda
  • Casa de los Villa
  • Casa del Águila
  • Casa de los Quevedo
  • Casa de los Barreda-Bracho (Parador nacional Gil Blas)
  • Ayuntamiento
  • Casa de los Tagle
  • Casa de los Villa o de Los «Hombrones»
  • Casa de los Cossío
  • Casa de Valdivieso
  • Casa de la archiduquesa Margarita deAustria
  • Palacio de Velarde
  • Casa-torre de la Parra
  • Museo de la Inquisición
  • Museo del Barquillero
  • Museo Diocesano Regina Coeli
  • Museo y Fundación Jesús Otero
  • Senderismo

Información de Santillana del Mar

  • Santillana del Mar Turismo
  • Oficina de turismo: Jesús Otero, 20 – 942818812 – 942818251
  • App Guía de Santillana: Google Play App Store
  • Guía turística de Santillana

Alojamiento en Santillana del Mar

Booking.com
Atribución de imágenes:

Bárcena Mayor: M.A. Ros Almirón  Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional

Cartes: codigowiki  Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0

Liérganes: Dutch Uncle Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0

Santillana del Mar: Cosal Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista