Revista Insólito

Ubrique

Publicado el 26 marzo 2016 por Monpalentina @FFroi
La industria de la piel en Ubrique, ya viene del siglo XVIII donde se instalan fábricas que siguen la tradición musulmana de la marroquinería, hoy día uno de los centros más importantes de la piel en Europa.
La localidad se encuentra en la entrada del Parque Natural de Grazalema y Parque Natural de los Alcornocales.
Ubrique Ubrique
Ubrique
Cádiz
A una altitud de 330 metros, en la Ruta de los Pueblos Blancos, se localiza este importante municipio que da trabajo en el mundo de la piel a más del 50% por ciento de su población.
Lleva el nombre de su rio que lo divide por la mitad, rodeado de un paisaje rocoso y todo vestido de blanco, lo que le hace brillar cuando se le mira desde los lugares más altos.
Como consecuencia del desarrollo de su industria, su población experimenta un notable crecimiento.
Además del caserío de la zona alta, tiene varios puntos donde fijar la vista el visitante, como la Casa Dintel, propiedad de un confitero de origen italiano; la Casa Solariega, construida en el siglo pasado (1925) y el Casco Histórico, localizado en la zona alta.
Algo probamos y adquirimos de su gastronomía en nuestro paseo hace unos meses por la provincia de Cádiz. Entro otros, los gañotes, típicos de Semana Santa, que junto a los borrachos, las torrijas y las empanadillas son los dulces típicos de la localidad.
  • Situación:
Comunidad: Andalucía
Comarca: Sierra de Cádiz
Provincia: Cádiz
Distancia: 118 km a Cádiz
Población (2013): 16877 hab.
Altitud: 330 msnm
Gentilicio: Ubriqueño/a.
  • Títulos:
Isabel La Católica y Fernando de Aragón, le otorgan las Siete Villas de esta serranía.
Galardonado con la Bandera Verde, Municipio Responsable.

Para saber más:

Wikipedia
www.cadizturismo.com/

Reportaje fotográfico: @Curiosón


Ubrique

De la serie Pueblos y Ciudades con encanto, Pueblos de España.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas