Revista Salud y Bienestar

Un bufete “ambiental”, entrevista para Vida Sana

Por Miguel @MiguelJaraBlog

La Asociación Vida Sana, organizadora de la Feria BioCultura, me entrevista sobre nuestro Bufete Almodóvar & Jara del que destaca su aspecto “ambiental”. Os “pego” la charla que mantuvimos al completo.

ABOGADOS Un bufete “ambiental”

Un bufete “ambiental”, entrevista para Vida Sana

El pasado mes de abril el abogado especializado en Derecho Sanitario Francisco Almodóvar y el escritor y periodista Miguel Jara crearon el Bufete Almodóvar & Jara una rara avis en el panorama sanitario y ambiental. Este gabinete ofrece servicios coordinados de asistencia jurídica y comunicación social. Su objetivo es abrir brecha en campos en los que la justicia aún está “en pañales”. Pablo Bolaño habló con Miguel Jara…

-¿Qué es el Bufete Almodóvar & Jara?

-Un equipo que aúna en un mismo estudio o consultoría servicios jurídicos especializados en los ámbitos de la Salud y la Ecología coordinados con los de Comunicación, Prensa y Relaciones Públicas. Está formado por el abogado Francisco Almodóvar y el escritor y periodista de investigación Miguel Jara. Su sede está en Madrid pero actúa en todo el Estado.

LA DIFERENCIA
-¿Qué le diferencia de otros bufetes al uso?

-La mayor parte de bufetes no tienen área de Comunicación específica o ésta está contratada. En el nuestro los socios somos un abogado y un periodista. Éste es nuestro valor añadido y diferencial; el peso de la parte comunicativa del proyecto y la superspecialización. Creamos estados de opinión, campañas de comunicación y relaciones con la prensa y líderes de opinión para potenciar la asistencia legal.

-¿En qué países este tipo de bufetes tienen más tradición?
-Es en Estados Unidos quizá donde se tiene muy claro que hay que comunicar los casos que se llevan, crear opinión pública influyente, trabajar con la prensa. De todos modos no tenemos constancia de que exista un proyecto igual.

LA SITUACIÓN EN ESPAÑA
-¿Cuál es la situación de este tipo de bufetes en España?

-Nosotros estamos especializados en reacciones adversas a los medicamentos (tenemos marca propia, Bufete RAM), daños sanitarios, enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental (Sensibilidad Química Múltiple, “electrosensibilidad”, etc). Hay muy pocos bufetes especializados en ello y suelen repetir los fallos clásicos, es un ámbito tan complejo que requiere de superespecialización y trabajo multidisciplinar en colaboración continua con otros profesionales.

-¿Cuáles son las causas que estáis llevando ahora?
-Personas dañadas por medicamentos (neurolépticos, por ejemplo), niños graves tras vacunarse, negligencias sanitarias, errores de diagnóstico con resultado de muerte, denegación de derechos a personas que padecen Sensibilidad Química o afectadas por contaminación electromagnética, temas de salud laboral y ambiental, ruido, etc. También asistimos a empresas de productos naturales y a asociaciones de estos ámbitos.

CARTERA DE CLIENTES
-¿Cómo prevéis el futuro para vuestro bufete?

-Hemos empezado fuerte. A través de mi blog (migueljara.com) y redes sociales hemos conseguido una cartera de clientes importante. Está claro que hay una gran demanda de estos servicios pues en nuestro modelo social hay muchas personas que sufren daños en su salud por el funcionamiento del propio sistema o porque los daños que hacemos al medio natural acaban revertiéndonos. Queremos contribuir a cambios positivos. Vivimos en una sociedad muy injusta y por eso hay mucho trabajo por delante.

-¿Los jueces españoles son solidarios o injustos con las causas ambientales?
-En general, en el ámbito judicial estos temas son desconocidos y por desgracia eso conlleva excesivo conservadurismo de la clase judicial. Pero a través de contactos de vanguardia, investigación, documentación científica y médica específica, peritos de primera línea, colaboraciones con los mejores, estamos abriendo nuevas vías para encontrar Justicia.

PRESIONES Y DESCONOCIMIENTO
-¿Los jueces españoles reciben presiones de políticos, empresas, instituciones…?

-Suponemos que sí, aunque insisto en que es más bien el desconocimiento de temas que la sociedad aún no “entiende” lo que les lleva a los jueces a ser timoratos; pero para eso estamos, para cambiar esta tendencia y explicarles lo que haga falta.

-¿Hay un “Garzón” de las causas ambientales en España?
-Si lo hay, no lo conocemos pero estamos convencidos de que nuestro bufete se colocará en referente indiscutible en muy poco tiempo en materia de daños por medicamentos y sistema sanitario y en salud ambiental. Combinamos nuestras estrategias profesionales y comerciales con un obvio compromiso social.

Pablo Bolaño / The Ecologist
Asociación Vida Sana

Más info:
http://www.migueljara.com/abogados-especializados/
http://www.bufeteram.com/
[email protected]
Tel. 918515301 (en horario de oficina)
Mov. 600029959


Volver a la Portada de Logo Paperblog