Revista Ciencia

Un dinosaurio con alas “escondidas”

Por Ame1314 @UniversoDoppler

Un dinosaurio con alas “escondidas”

Un replanteamiento sobre el diseño de 4 alas en los dinosaurios sugiere que las alas traseras habrían permanecido escondidas bajo el cuerpo hasta que desplegaran en el aire para realizar giros cerrados, para esquivar ramas o perseguir presas.

Así lo hizo un dinosaurio con plumas bien desarrolladas en sus cuatro extremidades, que ha sido un enigma desde el descubrimiento en 2003 de los restos fósiles del Microraptor gui, que existió hace proximadamente 130 millones de años en el noreste de China. La reconstrucción mostró por primera vez el pequeño dinosaurio deslizándose en el aire con las cuatro extremidades extendidas hacia afuera. Una propuesta posterior colocó las plumas de las extremidades posteriores al estilo de un biplano de los hermanos Wright. Ambas disposiciones han generado críticas.

En una solución más simple, el dinosaurio pudo haber mantenido sus patas traseras bajo su cuerpo la mayor parte del tiempo hasta que habría necesitado de ellas, tal y cómo aseguró Justin Hall, de la Universidad del Sur de California, el pasado 20 de octubre en la reunión anual de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados. Él y un grupo de colegas calcularon que extender la pata derecha  un poco mientras que viraba a la izquierda, o viceversa, podría haber reducido fácilmente el giro del radio una cantidad notable en función del ángulo.

Ese aumento de la agilidad habría tenido más sentido aerodinámico para mantener ambas extremidades posteriores extendidas, dijo Hall. La forma probable de la matriz de plumas de las patas traseras no habría generado mucho ascenso, por lo que la superficie adicional habría sido inútil para movimientos en línea recta. ”Para cada superficie, se paga un impuesto”, dijo el coautor Michael Habib, también en la USC.

Por el contrario, la hábil maniobra habría ayudado al M. gui a hacer frente a obstáculos complejos en su hábitat común compuesto de bosques. De igual modo, dijo Habib, el dinosaurio de cuatro alas sigue conservando la forma básica del cuerpo de su linaje terrestre, y las patas emplumadas y una gran cola  a modo de timón podría haber ayudado a compensar cuando estuviera en el aire.

M. gui puede ser el más conocido de los dinosaurios de cuatro alas, pero los paleontólogos han encontrado ya varios más. El método de los investigadores de calcular el impulso de agilidad debería funcionar para todas las especies de cuatro alas, dijo el coautor Luis Chiappe del Museo de Historia Natural de Los Angeles County. Y, dijo Habib, esa agilidad debería importar, independientemente de si un dinosaurio de cuatro alas podría haberse sostenido por sus medios a lo largo de un vuelo sostenido o sólo se deslizara.

Los tipos vuelo con motor y alas bajas se han desarrollado en ramas evolutivas muy diferentes, dijo Kevin Padian, de la Universidad de California, Berkeley. La maniobrabilidad es sin duda importante en ambos, pero  deslizarse no es un paso evolutivo pequeño en el camino hacia volar.

Autor: Susan Milius

Enlace original: Hind wings gave four-wings dino flight control


Volver a la Portada de Logo Paperblog