Revista Salud y Bienestar

Un estudio explica cómo podría funcionar la terapia electroconvulsiva

Por Blogdefarmacia.com

Un estudio explica cómo podría funcionar la terapia electroconvulsiva

Un nuevo estudio pequeño da una idea de cómo la terapia de electroshock, un tratamiento eficaz, aunque poco conocido para la depresión severa, afecta a los cerebros de personas deprimidas.
Los investigadores usaron imágenes por resonancia magnética funcional para examinar la actividad cerebral de nueve adultos con depresión severa antes y después de la terapia de electroshock. Los investigadores descubrieron que la terapia de electroshock, o electroconvulsiva (TEC), amortigua las conexiones entre las diferentes áreas del cerebro en las personas deprimidas.

Un estudio explica cómo podría funcionar la terapia electroconvulsiva

Con el estudio se ha podido confirmar que existe hiperconectividad [en la depresión], y además se ha podido demostrar que el tratamiento la elimina.
Aunque pueda parecer contradictorio que las personas con depresión severa, que son a menudo también letárgicas, tengan el cerebro a toda marcha, una explicación podría ser que tienen demasiada actividad interna en el cerebro y no pueden manejar tan bien la estimulación externa.

Este estudio podría apuntar a formas de mejorar la eficacia de la terapia de electroshock y la seguridad. En sus 76 años de historia, el tratamiento se ha chocado con la oposición de los médicos debido a las preocupaciones de sus efectos secundarios, como la pérdida de memoria.
La terapia de electroshock se utiliza normalmente sólo para los pacientes que no han respondido a los antidepresivos u otros tipos de tratamiento y corren el riesgo de hacerse daño a sí mismos o a otros.
El hecho de que ahora haya una mejor explicación, es tranquilizador tanto para el médico como el paciente.

Farmacia Blog


Volver a la Portada de Logo Paperblog