Revista Cultura y Ocio

Un fantasma con asma

Publicado el 27 marzo 2014 por Bizcochodechocolate @quintano
Ya sabéis que me encantan los libros. Los libros entretienen, enseñan, inspiran, divierten, educan, desarrollan la imaginación... y también ayudan. Siempre hay un libro adecuado para cada situación o momento.
Con los niños esto funciona muy bien. Los niños se identifican muy fácilmente con los personajes de los cuentos, empatizan con ellos, sienten lo que ellos,  se ríen como ellos....  esto hace que los cuentos sean grandes maestros para los niños. Para cada tema que queremos trabajar siempre hay un cuento relacionado que podemos usar para abordarlo.
Un fantasma con asmaMi hija Clara tiene asma, desde que tiene tres años viajamos con corticoides, ventolin e inhaladores de varios tipos. Al principio la situación me asustaba, le dará un ataque en el colé, en la excursión... Con el tiempo hemos normalizado la situación y ahora hace vida normal, se va de campamento, hace ejercicio.... eso si, con los "chutes" en el bolsillo siempre. Al principio ella se sentía diferente, no entendía porque en ocasiones no podía respirar y porque le pasaba a ella y a los demás niños no... Así qué busqué un cuento que pudiese ayudarla. Evidentemente no la iba a curar pero se divirtió, se dió cuenta de que no era tan grave y de que no era la única en el mundo con asma. Digamos que ella misma "normalizó" su situación.
Un fantasma con asma" Un fantasma con asma" es un cuento de una autora que a mi me encanta, Carmen Gil.
Está escrito en verso, unos versos sencillos cargados de muy buen humor. Como no iba a ponerse malo nuestro fantasmilla viviendo en un ambiente cargado de humedad... ¿Que le recetará el doctor??? ¿Se curará con medicinas o...? ¡Para saberlo, tendrás que leerlo!

De la editorial KalandraKa.Ideal para primeros lectores. Invita a jugar con los versos y los poemas, a fabricar un fantasma que acompañe al niño en su habitación, a dibujar castillos.... Y, sobre todo, invita a pasar un buen rato en familia


Un fantasma con asma

Volver a la Portada de Logo Paperblog