Revista Comunicación

Un lector dice, en gran parte, lo que hoy es el periodismo

Publicado el 15 junio 2011 por Mariosimonovich
"El que gana es el público, se están cayendo todas las caretas. Se acabó el periodismo serio e independiente; son todos mercenarios. En La Nación es imposible encontrar una sola noticia favorable al gobierno; en Página 12 es imposible encontrar algo en contra. Acercarse a la verdad es bastante difícil, hay que leer de varias fuentes. El que lee una sola está condenado a la ignorancia. Pero se acabaron las vacas sagradas; hoy vemos que esto es un vil negocio como cualquier otro vil negocio. Los periodistas se venden al mejor postor. Parecen futbolistas profesionales besando la camiseta. Hasta llegaron a trucar fotos. La verdad perdió por knock out".
Un lector dice, en gran parte, lo que hoy es el periodismoLo escribió Tatirodri, en el diario La Nación, comentando la nota Guerra de periodistas: Los duelos no terminan.
En este blog dije estamos en la era del periodismo que informa desde sólo un punto de vista. Gracias a Internet es fácil ser emisor. Y gracias al Estado es fácil ser emisor, ganar bien y decir cualquier verdura bajo la máscara intelectual de la ideología. Lo que hoy no es fácil es justamente, ser periodista, como muy bien lo describió Emilio Vera Da Souza en Jornada Online. Pero me animo a decir algo más: la gente espera que el periodismo también contribuya al Bien Común y a la construcción de la paz, a partir de la búsqueda de la verdad, hoy relativizada por las ideologías. Para eso hace falta creatividad.Apuntes de periodismo digital

Volver a la Portada de Logo Paperblog