Revista Belleza

Un libro, mil aprendizajes (II): Yo, vieja

Por Gadirroja

Un libro, mil aprendizajes (II): Yo, viejaSi te digo la verdad, no recuerdo muy bien como descubrí este libro (es posible que consultando la librería de Afroféminas, cuyos títulos siempre son un soplo de aire fresco). Pero desde el principio, su llamativo título y no menos sugestiva portada, me llamaron muchísimo la atención y tuve muchas ganas de leerlo.

Así que me lo regalé (luego he regalado otros ejemplares a personas que aprecio).

Te cuento de qué va a ver si te llama tanto la atención como a mi.


1. Qué es Anna Freixas y por qué "Yo, vieja".

Un libro, mil aprendizajes (II): Yo, vieja 02

Anna Freixás es una escritora feminista y profesora jubilada de Psicología. Aunque yo la he descubierto con este libro (que leí casi calentito del horno porque se publicó en Agosto de 2021), tiene otros títulos también relacionados con temas vitales de las mujeres como:

     ↠ Mujer y envejecimiento.

     ↠Abuelas, madres, hijas: La transmisión sociocultural del arte de envejecer

     ↠Nuestra menopausia: una versión no oficial

     ↠Tan frescas. Las nuevas mujeres mayores del siglo XXI

     ↠Sin reglas. Erótica y libertad femenina en la madurez

En el libro que vemos hoy, lo primero es dejar claro el concepto de “vejez” porque Anna, llama viejas a las mujeres mayores. Ella piensa que ciertos eufemismos son bastante ridículos y defiende el uso de este término desde su vertiente más descriptiva y no peyorativa.

2. La vejez en este libro: reflexiones, críticas y consejos.

Este libro afronta lo que implica envejecer en una sociedad como la nuestra (sexista y donde la vejez, además de tener menos adquisición económica está invisibilizada), como debería avanzar el futuro para un trato más adecuado de esta etapa vital – que además, con el nivel de vida que cada vez es más longevo – y algunos consejos para envejecer con arte, humor y capacidad crítica.

La verdad es que se hace muy ameno al estar estructurado en diferentes capítulos según los ámbitos de la vejez que toque:

     ↠"Viejas confortables y glamourosas", donde reflexiona sobre cómo encontrar tu imagen en un rango que te haga sentir cómoda y a gusto, sin presiones sociales pero viéndote bien.

        ↠"Viejas tremendas", donde habla de la discriminación edadista. 

       ↠ "Una vida sin reglas", donde afronta la sexualidad en la vejez.

...Y así hasta 18 capítulos que conforman el libro.

Un libro, mil aprendizajes (II): Yo, vieja 03

3. Opinión personal y otras sugerencias:

Creo que ya has deducido que me ha gustado mucho este libro y seguro que leeré otros de la autora. El lenguaje es cercano, ameno y además de ser crítica, tiene gran sentido del humor.

Como curiosidad te cuento que tiene un simpático prólogo de Manuela Carmena y que merece la pena escuchar a la jueza en el podcast “Estirando el chicle”, en el capítulo sobre envejecer.

En resumidas cuentas, es un libro que – estés envejeciendo o no – considero muy necesario (y divertido) de leer.

Un libro, mil aprendizajes (II): Yo, vieja 04

¿Te parece interesante? 

Gracias por seguir en este viaje. 

 ¡A vivir!


Volver a la Portada de Logo Paperblog