Revista Cultura y Ocio

“Un lugar llamado Antaño”, de Olga Tokarczuk

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Olga Tokarczuk,
Premio Nobel de Literatura 2018»

«Una novela mágica: la historia de un pueblo y sus excéntricos habitantes, que es al mismo tiempo la historia de un siglo y un país.»

“Un lugar llamado Antaño”, de Olga Tokarczuk

Cubierta de: ‘Un lugar llamado Antaño’

«Antaño es un lugar situado en el centro del universo»: con esta frase arranca esta novela. Antaño es un pueblo mítico situado en el corazón de Polonia, un microcosmos habitado por personajes singulares y excéntricos: Genowefa, Espiga, Misia, el Hombre Malo, el señor Popielski, Michał, el viejo Boski, Izydor, Florentynka, Ruta, la señora Papug, un rabino que regala un extraño Juego, cosacos invasores, almas en pena que se creen vivas, viejas locas que entienden a los animales, perros sabios como Pepona, caballos, vacas, ángeles guardianes e incluso el mismísimo Dios.

Un lugar llamado Antaño, la tercera novela de Olga Tokarczuk, la consagró como una autora de imaginación desbordante y una voz fundamental de la literatura polaca contemporánea, y la lanzó internacionalmente, en un importante primer paso que desembocaría en dos premios concedidos en 2018: el Man Booker Internacional y sobre todo el Nobel.

Acaso podríamos definir esta novela como un cruce entre Cien años de soledad y un cuadro de Chagall. Hay en ella realismo, magia y realismo mágico. Por sus páginas desfilan la historia de un siglo –dos guerras mundiales, campos de concentración…– y varias generaciones de seres humanos movidos por las pasiones, los anhelos, las dudas y los miedos. Hay nacimientos, amoríos, amistad, violencia, dignidad, traiciones, envejecimiento y muertes. Hay mil y una historias que se cuentan y se entrecruzan en breves capítulos, una sucesión de narraciones que conforman una novela coral y total, en la que asoman el corazón del Ser Humano, de la Historia, del Mundo y de la Vida.

»En esta obra inagotable, sorprendente y deslumbrante se encuentran y chocan lo viejo y lo nuevo, la masculino
y lo femenino, la vida y la muerte…«

Lee y disfruta del principio de la novela.

“Un lugar llamado Antaño”, de Olga Tokarczuk

Olga Tokarczuk, 2018

La autora:
Olga Tokarczuk, una de las mejores y más celebradas escritoras polacas actuales, ha recibido el Premio Nobel de Literatura 2018, otorgado en 2019, y ha sido galardonada con premios como el Brueckepreis o el Nike, el más prestigioso de los que se conceden en su país. Autora de ocho novelas y tres libros de relatos, sus obras se han editado en cuarenta territorios, y le han valido el reconocimiento de colegas como Annie ProulxUna escritora del nivel de W. G. Sebald») o Svetlana AlexiévichUna escritora magnífica»). Los errantes, publicada en esta colección, ganó el Premio Man Booker Internacional 2018 y fue finalista del National Book Award en la categoría de libros traducidos.

El libro:
Un lugar llamado Antaño (título original: Prawiek i inne czasy, 1996) ha sido publicado por la Editorial Anagrama en su Colección panorama de Narrativas (PN 1026). Traducción de Bogumiła Wyrzykowska y Ester Rabasco Macías. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 264 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo una entrevista a Olga Tokarczuk. Está subtitulada en inglés.


Para saber más:
https://www.tokarczuk.wydawnictwoliterackie.pl/  (Web oficial de la autora)
Olga Tokarczuk en Wikipedia (en inglés).

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog