Revista Opinión

Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”

Publicado el 10 enero 2018 por Carlosgu82

“La moda es cíclica hija mía, no tires eso. “Aún recuerdo esas palabras de mi madre cuando yo, en un intento desesperado por hacer hueco en mi armario tiraba incluso botas con poco uso. Y, qué decir, tenía razón. Ayudaba a mi madre en su boutique y ella tenía ese “je ne sais quoi” que predecía aquello que se iba a llevar.

Y aquí, tras una novelesca introducción quiero ir a parar; a uno de los tantos must-have de la temporada que se está posicionando de los primeros: Las botas femeninas over-the-knee o mosqueteras si preferís.  ¿Idea original? Para nada . Yo misma adquirí unas a principios del 2000; eran de polipiel, en aquella época me negué al tacón a favor de mi buen andar y han sido uno de los calzados más cómodos que he llevado. Pero entonces… ¿cuál es su origen? Aquí hay que realizar una separación entre moda y funcionalidad (que Coco Chanel me perdone). Si hablamos de funcionalidad , este tipo de calzado comenzó siendo masculino y funcionalmente militar: hablamos de las guerras del siglo XIX cuerpo a cuerpo. Esta funcionalidad tuvo un pequeño giro por la alta clase social en los primeros años del siglo XX, usándose para montar a caballo aquellas damas que transgredían los dictados de la sociedad patriarcal y montaban “a horcajadas”. Luego las adoptó la burguesía para opulentamente hacerse diferenciar completamente de la clase baja: tomar un “brunch” tras una cacería frente al resto de muchachas que seguían con sus vestidos encorsetados ya manidos y demasiado arreglados; creándose así la diferencia de clase social con algo tan aparentemente frívolo como la moda en el calzado.

Es necesario mencionar dentro de estos virajes hacia el pasado que estas mismas botas que se empezaron a llevar a principio de la década 2000 tenían su propio revival en los años sesenta y setenta que fue cuando causaron verdadero furor y cómo no, acompañado por el furor de la época y las minifaldas recién salidas de Mary Quant:

Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”

Ya en pleno siglo XXI y estilísticamente hablando, nos encontramos en una zona de impasse, como un lugar de transición. Un poco hartos ya de los últimos coletazos del revival de los años noventa que está virando a su propio barroquismo o si quieren llamarlo exageración. Entre crop-tops, crop-jerseys, pantalones de tiro alto hasta la cintura con la camisa metida por dentro (esa es mi imágen de los 14 años); pues bien , entre todo esto surge un must-have que sólo puede llamarse así cuando l0s iconos de la moda, los fashioners, en menor medida bloggers y sobre todo celebrities lo sacan a la calle (siempre hay detrás un estilista o favor de un renombrado diseñador): Las botas over the knee.

Por un lado si hablamos del material es como los colores, por gustos o por la cantidad de dinero que queramos invertir: la más cómodas las de piel, polipiel, cuero fino y terciopelo. También están las de tela tipo polyester que, digamos, marcan diferencias como en lo indicado antertiormente respecto de la burguesía.

Si nos referimos al colo: no podemos dejar de lado las de color rojo, sacadas al escenario de las críticas por la Reina Letizia:

Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”

Podemos quedarnos en esta perfección calculada y ocultar su cuarta parte superior. El rojo y los tacones que lleva son lo último, gracias al trabajo de Manolo Blahnik. Para el resto de las encorsetadas como siempre marcas como Zara cumplen con su objetivo:

Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”
Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”

Y siempre podéis compararlas con las “blahnik”:

Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”

De cualquier forma, para un bolsillo moderado el color negro es la elegancia, no hace falta citar quién lo dijo refiriéndose a sus vest idos. El negro sobre todo porque se puede jugar con diferentes texturas de las piezas que conformen el outfit ya sean monócromas o con algún print.

Llegando un poco más lejos hay diseñadores que no han sucumbido, como ha de ser, a la imaginación artística para realizar pequeñas obras de artes de estas botas: firmas como Fendi, Prada, Valentino e Isabel Marant…Balenciaga, Nina Ricci o Burberry. Para ejemplo las Balenciaga:

Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”
 
Un Must-have reciclado: botas “over the Knee”

Pongo este ejemplo porque sí han sufrido una variación respecto de las de principios del año 2000: las han apodado “botas efecto calcetín” desestructurando así el propio concepto de bota, y lo más “inn” si llevan el tacón kitten heel. Pero hay multitud de formas de tacón desde el cuadrado fiel noventero hasta con plataforma o roban simplemente el tacón típico del tan elegante zapato “stiletto”.

Espero con muchas ganas que salgan must-haves que no deriven de los coletazos últimos de estos años, para poder dar saltos verticales en estos revivals cíclicos que componen la moda. No me gustaría ver más vestidos de Ágatha Ruiz de la Prada en libros de mi carrera de Arte sobre las primeras deñadoras de la “Bauhaus”.

Disfutad de estas botas, recordad que realzan las piernas y que no somos reinas; estamos aquí para jugar a los juegos que nos presentan los grandes pero también los desconocidos diseñadores.

Marie.


Volver a la Portada de Logo Paperblog