Revista Cultura y Ocio

Un saco de huesos (Stephen King)

Publicado el 24 septiembre 2014 por Sandra Díaz @estantesllenos
Un saco de huesos (Stephen King)Título: Un saco de huesosAutor: Stephen KingEditorial: DeBolsillo704 páginasPrecio: 9,95 €eBook: 6,99 €
Sinopsis
Una historia sobre el sufrimiento y el vínculo eterno de un hombre con un amor malogrado.

Cuatro años después de la repentina muerte de su esposa, el novelista Mike Noonan sigue presa de una terrible depresión y de espantosas pesadillas. Busca refugio en su casa de veraneo, pero en ese lugar un hombre poderoso, Max Devore, no tiene escrúpulos en manipular a la comunidad para conseguir sus siniestros propósitos. Mike se involucra en el enfrentamiento y se ve atrapado en el misterio de la casa, ahora escenario de visitas fantasmales y obsesiones cada vez más abominables...
Un saco de huesos es la novela más emocionante e inolvidable de Stephen King: una historia sobre el sufrimiento y el vínculo eterno de un hombre con un amor malogrado, sobre un nuevo amor amenazado por secretos del pasado y una inocente niña atrapada en el fuego cruzado de fuerzas naturales y sobrenaturales.
Un saco de huesos (Stephen King)El autor
Stephen Edwin King nació el 21 de septiembre de 1947 en Portland, en el estado de Maine (EE.UU.). Es conocido mundialmente por sus novelas de terror y cuenta con una extensa bibliografía entre la que se encuentran títulos tan conocidos como El resplandor, Carrie, Misery, Cementerio de animales, entre otros. Muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine o a la televisión con gran éxito.
Mi opinión personal
Cuando inicié esta lectura creí que iba a encontrar la habitual historia terrorífica a las que Stephen King nos tiene tan acostumbrados. He de confesar que el principio de la novela me llevó a contradicción, me costó mucho empezar a leer porque me resultó un inicio lento, sin apenas nada interesante, y esto se alargó hasta prácticamente las 200 primeras páginas. Admito que lo tuve que dejar unos días para coger aire y volver a retomarlo. Me costó mucho hacerme con él. Suerte que más adelante la historia da un pequeño giro y se torna algo más interesante, aunque sigue sin ser la historia que me esperaba del rey del terror.
Esas 200 primeras páginas (que como ya he dicho se me hicieron eternas) el autor se centra en el personaje principal, Mike Noonan, el cual ha perdido recientemente a su esposa embarazada. Mike se encuentra en un momento triste y doloroso y se siente incapaz de escribir y desarrollar una historia decente con la que poder contentar a la editorial con la que trabaja. Sinceramente, me han sobrado más de la mitad de las páginas. Está muy bien escrito, muy detallado, y provoca en el lector sentimientos de agobio y pena ante la terrible situación de Mike, pero tanta tinta para hablar durante tanto rato de lo mismo se me ha hecho pesado.
El protagonista se trastala a Sara Risa, una casa en la que tienen lugar extraños sucesos. A partir de este instante empiezan a suceder cosas que se salen de toda lógica y es aquí cuando he creído encontrar algo de ese King que yo esperaba leer. En Sara Risa el protagonista empieza a experimentar sucesos paranormales, algunos de los cuales son de verdad espeluznantes. Y paralelamente a toda la trama fantasmagórica se cruza la historia de Kyra, una niña a la que Max Devore, su abuelo, persigue incansablemente con dudosas intenciones. Ambas historias convergen y dan lugar a una novela que, si bien tiene un inicio para mi gusto demasiado aburrido, termina siendo algo más interesante.
De la novela me ha gustado especialmente encontrar referencias a otros libros del autor. No es mala historia, a pesar de ese inicio que no me ha convencido, pero se aleja bastante de lo que me esperaba. Aún así, ha sido una experiencia leer a este King que desconocía. Tengo otros libros suyos esperando turno en mis estantes y espero repetir pronto con él, si bien este no es el título que recomendaría del autor.
Un saco de huesos (Stephen King)

Volver a la Portada de Logo Paperblog