Revista Libros

"Una columna de fuego" de Ken Follett

Publicado el 30 noviembre 2017 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

Una columna de fuego comienza introduciéndonos en el año 1558, como el resto de la serie, en Kingsbridge, llevándonos allá donde van sus protagonistas.

Junto a la catedral de Kingsbridge, los habitantes se enfrentan por sus creencias religiosas. Ned Willard verá como el amor de su vida, Margery Fitzgerald, profesa una religión distinta a la suya. Los conflictos creados entre familias, de poder y, fundamentalmente, religiosos, les obligaran a tomar

Cuando Isabel I llega al trono, toda la Europa católica, se vuelve en contra de Inglaterra. La joven reina, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.

En París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal, que también aspira al trono de Isabel I. Proclamada por sus seguidores como legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.

Entretanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia, alguien que lo conoce demasiado bien y enemigo suyo por varios motivos.

A lo largo de medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.

Los auténticos enemigos, tanto entonces como ahora, no son las religiones rivales. La verdadera batalla es la que enfrenta a quienes creen en la tolerancia y el acuerdo contra tiranos dispuestos a imponer sus ideas a todo el mundo... y a cualquier precio

Encuadernación: Tapa dura / Ebook / Audiolibro

Precio: 24,90€ / 12,99 / 28,99 €

Sobre el autor: Ken Follet

Quien se plantea este libro, con seguridad matemática, ya ha leído los dos primeros títulos de esta serie, Los pilares de la Tierra y Un mundo sin fin.

Comenzar a leer las primeras páginas, es volver a introducirte en el universo de Follet. Es un ambiente y decorado conocidos, por lo que estas cómodo, desde el inicio, con todo lo que envuelve a los personajes. Continua la historia en el tiempo, con otra generación, aunque, como en los libros

anteriores, se puede considerar y leer independientemente de los otros volúmenes de la serie.

Como ya es costumbre en este autor, la personalidad de cada protagonista está descrita perfectamente, tanto sus características más favorecedoras, como sus demonios más profundos, mostrando una complejidad en sus personalidades frecuente en la obra de Follet, Consigue que ningún personaje nos deje indiferente, de esta forma ninguno es totalmente blanco, o totalmente negro. Las tramas, perfectamente hiladas, van desarrollándose, ampliándose, uniendo personajes o separándolos, con la máxima naturalidad, trasladando la historia a distintas cortes reales, donde las intrigas por la sucesión de la corona van íntimamente ligadas a la religión, todos buscan conseguir su cuota de poder, no importara lo que tengan que hacer para lograrlo.

El autor consigue sumergirnos en el siglo XVI como si estuviésemos allí. Refleja fielmente los odios y recelos que unos y otros procesaban a raíz de sus creencias religiosas, católicos contra protestantes, o viceversa. Toda la historia, crece y se desarrolla, envolviendo la historia de amor que tienen sus

protagonistas que, como nos tiene acostumbrados Follet, nunca es sencilla y cariñosa.

En este libro narra la creación, por parte de la reina Isabel I, de un servicio de información propio, una especie de servicio secreto que le ayudara a mantenerse en el trono. El libro fundamentalmente desarrolla sus tramas en Inglaterra y Francia, aunque nos traslada ocasionalmente a España, Escocia,

Paises bajos o el nuevo mundo, describiendo, incluso, intensas batallas navales. Completa todas la tramas explicando las intrigas que envolvían a cualquier trono del siglo XVI, o como un personaje irrelevante puede ascender socialmente hasta codearse con la monarquía, incluso maniobrar para hundirla, o las luchas entre familias poderosas para desterrar a quien consideran que está en su contra.

En conclusión: sin llegar al sobresaliente Los Pilares de la Tierra, es un gran libro y en mi opinión, algo mejor que Un mundo sin fin. Completa la saga de forma brillante, consiguiendo que el lector lea las más de novecientas páginas, sin que le resulte un esfuerzo supremo. Este libro va directo a uno de los sitios privilegiados de mi biblioteca, junto a los dos títulos anteriores de esta serie.

Por todo ello, mi valoración para este libro es de:

Reseñado por J. F. Sánchez


Volver a la Portada de Logo Paperblog