Revista Cultura y Ocio

Una lectura más intensa de lo que esperas en "El botones de verde caqui", una aventura de Spiurou

Publicado el 22 marzo 2015 por Castillosenelaire
YannOlivier Schwartz
1942. Bruselas ha sido ocupada. Spirou es en ese momento botones del Hotel Moustic, que ha sido requisado por los alemanes. Fantasio trabaja para el periódico Le Soir y no paran de discutir la proximidad de uno u otro hacia el enemigo ocupador. Pero lo que Fantasio ignora es que Spirou, bajo el pseudónimo de Ardilla Valona, es un miembro muy activo de la resistencia belga. El coronel Helmut Von Knochen, principal inquilino del Hotel Moustic, sede actual de la Geheime Staatspolizei alemana, se encuentra a punto de lanzar una tremenda ofensiva para capturar a toda la resistencia belga. ¿Podrá Spirou llegar a tiempo para impedir esta diabólica redada? ¿Conseguirá escapar de las sospechas del coronel y de las garras de los nazis?

Con este álbum Dibbuks da comienzo a la edición de las series de Spirou en España, que continuará con la serie regular (actualmente dibujadoas por Fabien Vehlmann & Yoann) y los integrales. Todos los álbumes se editarán siguiendo los formatos y contenidos íntegros de las ediciones originales francesas.  La primera aventura de la serie Una aventura de Spirou por... Una obra inédita para fans y neófitos de este mito del cómic franco belga.


Porque los clásicos son capacesde afrontar aventuras de todo tipo
Los personajes clásicos lo son por algo, por haber sido capaces de trascender a su propia historia, por haber entrado a formar parte del imaginario colectivo, por disponer de unas posibilidades enormes para vivir diversas aventuras… Spirou (y Fantasio) son de esa clase de personajes, ya no cumplen los 75 años, pero ahí están, tan jóvenes, frescos y robustos como el primer día en el que protagonizaron unas viñetas. Un clásico del cómic europeo que ahora se presta a que autores contemporáneos, con pasión y amor hacia personajes que poblaron sus lecturas (de niños, seguro) vuelvan a hacer las delicias de los lectores de tebeos de todo el mundo.
El dibujo, especialmente en todo lo relativo a lo que rodea a Spirou y sus amigos es impresionante, sobre todo lo relacionado con paisajes, elementos, maquinaria...
Spirou es un joven aventurero, podría ser comparable con Tintín incluso, de pequeño tuve el placer de leerme alguno de sus cómics y de conocer a personajes de su universo tan estupendos como el misterioso Marsupilami, estamos ante uno de esos tipos que podríamos unir en un grupo con Áxteris, Mortadelo o Superlópez, héroes y antihéroes europeos que han trascendido a sus autores y a sus promeras vivencias.
Dejando atrás la historia de Spirou (y Fantasio) que podría darnos para una buena tarde de lectura y de búsquedas en comitecas y páginas web, vamos a centrarnos con lo que nos cuenta el tebeo que tengo hoy entre las manos y que nos ha traído hasta aquí, la primera aventura que Dibbuks publica en España de este botones-espía-aventurero-periodista tan especial, “El botones de verde caqui”, una intensa aventura bélica con los nazis como enemigos principales y con  un protagonista que no las tendrá todas consigo en ningún momento, porque en un momento así, incluso el héroe más pintado sufre dudas y reveses, al menos en la realidad.
Para aquellos que no conozcan al personaje belga-francés creado por Rob-Vel esta lectura significará todo un descubrimiento, pues, a pesar de hallar en su interior a la mayor parte de los personajes habituales en las historias de Spirou y de tener algunas cosas que podrían chocar, estamos ante una trama que tiene peso por sí misma y nos hace disfrutar de un fantástico momento de lectura. Es emocionante, contiene intriga, tiene sus golpes de humor… en definitiva, una historia que puede gustar a propios (eso seguro) y a ajenos. Además, estando los nazis y la resistencia de por medio, las tramas suelen tener siempre algo interesante que ofrecer (al menos para mí).
Toques más adultos de lo que me esperaba (ya os he dicho que leí a Spirou de niño, ¿verdad?), pero muy sorprendido para bien de lo que me ha deparado esta lectura. Quiero más Spirou (y Fantasio)
Hay mucho humor dentro de este cómic, pero el peso fuerte está en la aventura y en las debilidades del personaje ante algo que le viene grande… no os diré si Spirou termina siendo algo más que un simple botones en esta historia. Solo diré que el guión es muy, muy potente, que refleja muy bien ciertos aspectos de la vida belgo-francesa durante la ocupación alemana en la II Guerra Mundial y que el dibujo es genial, sin perder el estilo que ha marcado este personaje desde que lo es y con las líneas del cómic europeo muy marcadas y tomadas como referente.
Si quieres saber más...

Volver a la Portada de Logo Paperblog