Revista Belleza

Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)

Por Gadirroja

Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)Ya sabes que siempre digo que la cosmética no hace milagros, pero procurarnos un ratito de desconexión con sensaciones agradables...¡tampoco es poca cosa!.Así que te cuento sobre las mascarillas que he estado usando estas semanas, que son una de esas cosillas fáciles de hacer que ayudan.

¡Vamos al lío!



1. Mascarilla "Enjoy and relax" de Sence.

Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)Me la regaló mi amiga Bea y me encantó por lo completa que viene; se compone de tres pasos que son serum, las mascarilla propiamente dicha y una crema hidratante para después. Te cuento:

El serum (abajo a la izquierda) es muy ligero, se absorbe muy bien dejando sensación de frescor y tiene un olor dulce muy rico. A continuación usé la mascarilla, que es un formato tisú y viene muy bien impregnada. La dejé puesta 20 minutos mientras disfrutaba de una serie.


Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)  Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)
Como paso final, apliqué la crema: algo más densa pero también muy agradable. Usé estos tres productos al atardecer y me gustaron tanto, que ya no apliqué tratamiento de noche, me acosté tal cual y la sensación fue muy agradable, de piel elástica e hidratada. Estas mascarillas tienen un precio aproximado de dos euros y las tienes en Druni.
Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)

2. Mascarilla "You're one in a melon" de Sence.


Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)
Y vamos con la misma marca, en este caso con una mascarilla formato tisú con un simpático nombre. En sus indicaciones habla de hidratación y, ya lo habrás imaginado, tiene activos derivados de la sandía.Lo primero que destaco de ella es que viene muy bien impregnada y tiene un efecto frescor ideal para el verano. Pero sobre todo, algo que me ha encantado es el olor: huele igual, pero igual igual que los chicles Tico Tico 😋Aparte del detalle sensorial, deja la piel muy hidratada, fresca y jugosa así que merece la pena y además, es asequible, su pvp ronda el euro, según lugar de compra.

3. Mascarilla Nivea con aloe vera y vitamina E

Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)
Esta mascarilla es para mi la "vieja confiable", quiero decir, que cuando pretendo ir a lo seguro, pillo alguna de Nivea. Son formato crema y vienen dos monodosis por lo que da para dos ocasiones sin que se estropee, además.Tiene indicaciones refrescantes e hidratantes por lo que, como la anterior, resulta muy agradable de usar en estas fechas.El aroma es suave y agradable (aunque no lo identifico con nada concreto) y se retira con facilidad. Como ya te he dicho, siempre me da buenos resultados.Su precio ronda el euro, también.

4. Mascarilla Pielor con carbón.

Una tanda de mascarillas que he usado (Opinión)
Otra marca que no conocía yo, resulta que es una marca turca low cost cuyas mascarillas puedes encontrar en sitios como Druni. Esta hace referencia a su efecto reafirmante y ya sabes que no creo que nada que no sea una intervención estética es capaz de "reafirmar" la piel que con los años pierde turgencia (la gravedad haciendo de las suyas, ¡qué cosas!), pero sí es verdad que cuando la piel está hidratada pues se ve más luminosa y más fresca.Pielor tiene toda una línea de mascarillas con carbón activo pero luego cada una tiene una indicación porque va acompañada de un activo que le da este cariz. En este caso esta lleva extracto de hinojo, que me ha parecido muy interesante porque nunca lo he probado en cosmética (aquí se hace en puchero).Es formato tisú, deja la piel, como te he dicho, jugosa y fresca y cuesta también alrededor del euro, por lo que no descarto probar alguna más de esta marca.

¿Conocías algunas de estas mascarillas? ¿Cuál me recomiendas?

Gracias por seguir en este viaje. 

 Por muchos momentos bonitos


Volver a la Portada de Logo Paperblog