Revista Cultura y Ocio

Una temporada salvaje. Joe R. Lansdale

Publicado el 17 mayo 2018 por Revista PrÓtesis @RevistaPROTESIS
Carrusel de episodios violentos
Una temporada salvaje. Joe R. LansdaleHap Collins y Leonard Pine son un par de casi cuarentones que viven en una pequeña población del este del Texas más pobre. Viven de trabajar como jornaleros del campo, por lo que no se puede decir que naden en la abundancia. Hap es blanco, mujeriego y antiguo pacifista, mientras que Leonard es negro, homosexual y excombatiente de Vietnam. Pese a sus diferencias, son muy amigos, y se involucran el uno en los problemas del otro.

En esta ocasión los problemas vienen por el lado de Hap, al que se le presenta, tras años de separación Trudy, antigua esposa y activista radical, que además ejerce un poderoso atractivo sexual sobre él. Le viene con la propuesta de ayudarla a encontrar el botín de un antiguo robo. Lo que ocurre es que al encontrarse con los socios de Trudy las cosas se van a ir complicando hasta extremos impensables y hasta peligrosos.Primera entrega de las aventuras de Hap y Leonard, una pareja de aventureros que se salen bastante de los cánones de los thrillers habituales, pues ante todo viven en uno de los segmentos más pobres de los EE.UU., y no parecen de entrada tener ninguna afición a verse involucrados en situaciones problemáticas.aquellos años en contra de la guerra del VietnamPero ya veremos que sus deseos nunca se cumplen, pues lo que se inicia como una mera búsqueda de un pequeño tesoro monetario se irá complicando al entrar en juego participantes muy, pero que muy peligrosos. Todo esto desembocará, en la parte final de la novela, en un carrusel de episodios violentos, en la mejor tradición de los thrillers de acción.En esta entrega, y aprovechando el pasado de Hap como activista antimilitarista a finales de los sesenta, se hará por una parte un buen documental de las acciones de aquellos años en contra de la guerra del Vietnam, de los grupos pacifistas y hippies, y de los grupos radicales de acción más directa, que claramente postularon por acciones de corte terrorista. Esta temática nos recuerda lo narrado en la magnífica novela de Neil Gordon, Los que te rodean, que trataba de aquellos activistas americanos que pasaron del pacifismo a la actividad terrorista, y de cómo aquello terminó.Como apoyo a la narración, el autor nos regala con una galería de personajes que ejemplifican los muy diversos modos de cómo se afrontaron los postulados pacifistas de la época, ofreciéndonos una extensa y variada fauna de personajes, que responden a muy variadas motivaciones y formas de afrontar la existencia.La narración es muy ágil, pues no se pierde en descripciones ni en profundas reflexiones. Se nos va relatando el devenir de los acontecimientos, sustentado en los muy chispeantes diálogos que entrecruzan los protagonistas, que engañosamente parecen una pareja de vis cómica, pero que tiene más profundidad de lo que aparentan. Pues los temas se tratan con profundidad, y aunque en muchos casos se trate de asuntos muy peligrosos y sórdidos, siempre hay un punto de humor negro para poder enfrentar la situación.Los protagonistas impresionan pues, aun viviendo en circunstancias bastante deprimentes, tienen ese espíritu aventurero, valiente, que en lugar de quedarse rumiando sus penas, proponen una actitud positiva y activa ante los problemas. Son muy de destacar los enfrentamientos dialécticos entre los protagonistas, en los que dirimen visiones no siempre similares de la realidad, y en las que se tratan importantes concepciones del individuo y de la sociedad.Nos encontramos con una vibrante novela de acción, en el plano de las cuitas criminales de los ciudadanos, que de paso hace un minucioso análisis de la época hippie-pacifista de los EE.UU., y que siendo bastante implacable con numerosos de sus dichos y hechos, recupera algunos de los principios que movieron a tanta gente, y de los que aún hoy disfrutamos de algunos de sus logros.Estupendo reencuentro con esta fantástica pareja de aventureros de los que ya disfrutamos de sus aventuras, hace más de veinte años, pues por aquellas fechas se publicó la que sería segunda entrega de esta serie, que se tituló Mucho mojo.Y además en estos días podemos disfrutar de las aventuras de Hap y Leonard, en una estupenda serie de televisión, con ese nombre, que recoge en su primera temporada las peripecias relatadas en esta magnífica novela. Un libro que no hay que perderse.

Siruela, 2018Compra en Casa del Libro
José María Sánchez Pardo

Volver a la Portada de Logo Paperblog