Revista Arquitectura

Uruguay XXI organizó un taller de acceso al mercado europeo para estudios de diseño de mobiliario

Por Pallares
  • cdu
  • Exportaciones
  • mobiliario
  • uruguay
  • Uruguay XXI
Uruguay XXI organizó un taller de acceso al mercado europeo para estudios de diseño de mobiliario

El workshop se realizó en formato online y estuvo a cargo del business developer de reconocidas marcas internacionales, Manuel Vizcaino.

La agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, de la mano de la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU), organizó un workshop para apoyar a las empresas del sector de diseño de mobiliario a ingresar al mercado europeo, en el marco del impacto económico provocado por la propagación del COVID-19.

La actividad se realizó en formato online en el marco de una reorientación del trabajo de promoción de las exportaciones que lleva adelante la agencia Uruguay XXI en el actual contexto que plantea la emergencia sanitaria.

Manuel Vizcaino, desarrollador de negocios de varias marcas internacionales, fue el encargado de explicar las principales claves para entender la industria A&D en Europa y detalló los modelos de negocio y las buenas prácticas.

Además, desde el lunes 4 de mayo, los estudios que demostraron condiciones para ingresar a estos mercados, se encuentran accediendo a sesiones de coaching personalizadas con Vizcaino.

Esta iniciativa forma parte del plan de internacionalización impulsado por Uruguay XXI y la CDU para ingresar a mercados internacionales, difundir y posicionar el diseño nacional y generar oportunidades de negocio para las empresas locales.

El objetivo del curso es ofrecer una guía a los diseñadores para servir a los mercados minorista y de contratos de forma independiente. Para lograrlo es necesario ofrecer un producto de alta calidad, con costos de producción y tiempos de entrega razonables a precios competitivos que no afecten la ganancia, observó el especialista.

Según Vizcaino, se estima que el mercado de contratos de muebles y accesorios en Reino Unido e Irlanda asciende a 2.300 millones de euros al año a precios minoristas y los hoteles representan casi el 50% de la demanda. Son aproximadamente 500 las empresas dedicadas a muebles e iluminación que operan en este segmento de mercado, informó.

En Europa este mercado involucra a cerca de 90.000 personas y  diversos tipos de productos, desde muebles tapizados hasta, asientos, lámparas, muebles de oficina y de baño para hoteles, restaurantes, bares, mercado inmobiliario, centros educativos, aeropuertos, hospitales, cruceros, yates, entre otros. Los productos que tienen éxito deben ser accesibles y fáciles de producir en tiempo y costo, indicó.

Manuel Vizcaino es un experimentado gerente de desarrollo de negocios con una amplia experiencia en la industria del diseño de mobiliario y posee habilidades en negociación, venta al por menor y mayor, gestión y administración profesional en la venta de obras de diseño arquitectónico y de interiores en espacios comerciales y residenciales.

Uruguay XXI lleva adelante este y otros contenidos y actividades destinadas a acompañar a las empresas con información de primera mano en este momento de incertidumbre provocado por el impacto de la pandemia en las economías y mercados mundiales.

Se puede presenciar nuevamente el workshop en la página web en  https://www.uruguayxxi.gub.uy/es/quiero-exportar/servicios/formacion/taller-sobre-acceso-al-mercado-europeo-para-el-sector-de-mobiliario/.

Más información y entrevistas
Irene Sinigaglia
Gerente de Imagen y Comunicación
Tel.: +598 2915 3838
Cel.: +598 099 581 101
www.uruguayxxi.gub.uy

 

  • cdu
  • Exportaciones
  • mobiliario
  • uruguay
  • Uruguay XXI
Uruguay XXI organizó un taller de acceso al mercado europeo para estudios de diseño de mobiliario
Compartí en las redes

Volver a la Portada de Logo Paperblog