Revista Salud y Bienestar

Uso del itaconato para tratar enfermedades autoinmunes

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina
Uso del itaconato para tratar enfermedades autoinmunes
Un equipo de investigación de la Universidad de Hokkaido y la Universidad Médica de Sapporo, ha estudiado el efecto de la molécula itaconato en el sistema inmunitario.

Los investigadores demostraron que, en cultivos celulares , ITA inhibió la diferenciación de las células Th17 que tienen el potencial de desarrollar enfermedades autoinmunes y promovió la de las células Treg, que pueden mejorarlas. Además, en modelos de ratones con encefalomielitis autoinmune experimental, ITA redujo los síntomas de la enfermedad. Se realizaron más pruebas para confirmar que este efecto se debía a su efecto sobre las células T.

Las investigaciones sobre el mecanismo de acción de ITA revelaron que inhibe las vías metabólicas esenciales, la glucólisis, la fosforilación oxidativa y el metabolismo de la metionina en las células Th17 y Treg. Los resultados explican los mecanismos que subyacen a la modulación de la diferenciación de células T esto podría conducir eventualmente a enfoques terapéuticos simples que regulen la diferenciación de las células T, tratando así las enfermedades autoinmunes mediadas por células T .

Estos hallazgos, que tienen implicaciones para el tratamiento de trastornos autoinmunes, se publicaron en la revista Nature Communications.


Volver a la Portada de Logo Paperblog