Revista Salud y Bienestar

Vacaciones: tiempo de des-infoxicación

Por Enfermera De Vocación Teresa Pérez Jiménez @DUEdevocacion

Ya son más de las 12 de la noche, por lo tanto 15 de Julio, oficialmente de vacaciones esta segunda quincena de mes tras la sorpresa de librar mañana y una vez más la inspiración me llega de noche,el silencio nocturno me seduce, inunde mi cabeza de miles de ideas que desean ser expresadas y si no lo hago no podré dormir, total mañana no tengo que madrugar. Las ansiadas vacaciones que tenemos la suerte de disfrutar algunos, no todo el mundo, ojalá, pero en esto no quiero estar que me pierdo. Me considero afortunada por trabajar en lo que me gusta, vivir en una isla de la que estoy perdidamente enamorada y en la que vivo con la sensación de estar de vacaciones durante todo el año, yo y mi manera de ver la vida, siempre activa y de poner pasión a todo lo que hago. 

Las vacaciones es “no hacer nada”, salirse de horarios y rutinas, dedicarse tiempo a uno mismo, a los demás, al entorno….y desconectar absolutamente de todo: ¿ somos capaces de desenchufarnos por completo de esas cosas de nuestro día a día a las que estamos enganchados? llámese smartphone, llámese tablet, portátil, teconología, información, Apps, más información, compartir, redes sociales, whatssap, más información. Y me pregunto yo también como tantos de vosotros compañeros míos: ¿estamos infoxicados? Llegó la hora de des-infoxicarnos: es tiempo de vacaciones mentales, aunque no lo estés de las otras.

infoxicacion

Fuente: Google Imágenes

La reflexión me llegó re-leyendo de nuevo esos post que salvo en Feedly de la gran blogosfera sanitaria para volver a leer con tranquilidad, de muchos me viene inspiración para muchas cosas. En este caso, el Dr. Casado, uno de los grandes, nos hacía reflexionar sobre el empacho digital, ante él ayuno de noticias y su comparación de la infoxificación como un resfriado es más que acertada, ya que es tan común como esta enfermedad que todos padecemos, incluso en verano. Primera reflexión para mi: hay que desconectar todo lo posible de lo digital estas vacaciones. 

Fuente: Google Imágenes

Fuente: Google Imágenes

Tanto personal como profesional soy muy activa en redes sociales pero no lo vivo como nada estresante, es algo que me encanta, que me sale solo, mi blog personal es día a día en Mallorca cuando no estoy en el hospital y la profesional me apasiona, estoy aprendiendo mucho de todos vosotros y gracias a ello ahora cuento con este espacio donde compartir mis reflexiones y cosas profesionales. Por ello no dejaré de leeros en mi Feedly, me dejaré caer por Twitter y alguna foto caerá a Instagram fijo, porque forma parte también de mi, pero eso si, es tiempo de reflexión, de pensar en nuevos proyectos y retos, ideas que me rondan por la cabeza para mi blog y en mi unidad. Quizá estos 6 consejos para realizar meditación antiestrés en casa me sean de gran utilidad, los tenía guardados en Evernote, esa excelente herramienta donde meto todo aquello que  no quiero perder, me encanta.

Foto del artículo de esta noticia en El País

Foto del artículo de estos consejos en El País

Las vacaciones es tiempo de leer esos libros que tienes aparcados o ese libro que te han recomendado, aquí os dejo esta lista de 9 lecturas para cargar las pilas este verano, me parecieron interesantes y las guardé para echar un vistazo a estas propuestas. Aunque yo tengo otras pendientes que son las que leeré estas vacaciones:

- Proyecto #A1000manos: Un libro de SONRISAS para consultar a demanda, es gratis, te recomiendo que lo bajes ya. 

- El Efecto Pigmalión: de Jose María Cepeda, me lo descargué el otro día cuando hice el post de este tema, a mi lista de lectura pero ya. También es gratis, otro para descargar.

- Alfabetización en Salud: de la Información a la acción. Este libro también es gratuito, lo tengo ya empezado, vamos a darle caña.

Vacaciones: tiempo de des-infoxicaciónVacaciones: tiempo de des-infoxicaciónVacaciones: tiempo de des-infoxicación

 

Mientras estas lecturas me acompañan de cala en cala de Mallorca pensaré también en un artículo que leí acerca de la “filosofía slow” en esta entrevista a Carl Honoré  un experiodista que practica esta manera de vivir en la que nosotros podemos ser artífices de nuestro destino, viviendo sin prisas, algo que hoy en día parece imposible, ya que la tecnología ha llegado para hacerlo todo rápido, aquí y ahora. Pienso que la tecnología debe facilitarnos la vida, no complicarla, ya que soy una amante de este mundo digital y las TICs. Opino igual que Carl, hay que hacer las cosas en su “tempo justo”, disfrutando más del camino que el propio destino que nos fijamos, la teoría nos la sabemos, ahora toca ponerla en práctica. Aconsejo leer esta entrevista, es muy interesante.

Playa Es Caragol ( Mallorca)

Playa Es Caragol ( Mallorca)

Aquí me quedo, como siempre, mirando al mar, ese que me da la paz, admirando la belleza de esta isla bonita que tanto me ha dado, es tiempo de vacaciones, es tiempo de des-infoxicarse de todo y volver con fuerza a primeros de agosto con la ilusión de que aún me quede la segunda quincena de este mes para ir a mi pueblo, Arjona ( Jaén) a cargar pilas al máximo con mis tradiciones y familia. Mientras tanto seguiré en contacto con vosotros por todas partes, ya no puedo vivir sin vosotros compañeros, ahora formáis parte de mi. Feliz verano. Felices vacaciones.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog